Automatizar procesos, el anhelo de empresas colombianas

Lun, 23/12/2019 - 14:49
Según una encuesta de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) del 2017, el 82,8 % de las empresas en el país buscan automatizar procesos para proveer servicios de manera más efici
Según una encuesta de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) del 2017, el 82,8 % de las empresas en el país buscan automatizar procesos para proveer servicios de manera más eficiente y económica a sus clientes. A través de tecnologías como la inteligencia artificial, las empresas buscan la transformación digital para cumplir varios objetivos, entre ellos la ciberseguridad, la eficiencia de operación y la recolección de datos. Sin embargo, el mayor enfoque de estas medidas ha sido mejorar el servicio al cliente. Lea también: Horario de atención de los bancos en Navidad y Año Nuevo Teniendo en cuenta esta preocupación del sector empresarial, una ‘startup’ colombiana decidió desarrollar un asistente de voz que usa la inteligencia artificial para responder solicitudes o dudas de clientes en tiempo real. Se trata de Vozy, una iniciativa que a través de un asistente virtual conversacional llamado Lili, está trabajando en este tema en grandes empresas del país. “La transformación digital es una creciente tendencia de todas las industrias del país, que ayuda a las empresas a modernizar sus procesos y a ser más competitivos en un mercado que sin lugar a dudas cada día es más tecnológico y en el que en los últimos 19 años más de la mitad de las empresas más grandes del mundo han desaparecido por esta misma razón. Con el apoyo de Vozy y su asistente virtual, Lili, estas compañías tendrán la posibilidad de brindarles un mejor servicio a todos sus clientes de forma más eficiente y cálida”, manifiesta Humberto Pertuz, fundador y CEO de Vozy. Esta ‘startup’ trabaja de la mano de prestigiosas empresas de Colombia, Chile, México y otros países de la región, como Scotiabank, SURA, Protección, Renault, entre otras, con las que ha logrado, por ejemplo, optimizar el proceso de llamadas a clientes que se encuentran en mora para pedirles una promesa de pago o reducir en cerca de un 43 % las inasistencias a citas médicas, debido al sistema de recordación y confirmación implementado a través de Lili. Este producto tecnológico, que además utiliza tecnología text-to-speech neuronal tanto para contestar dudas en llamadas inbound como para ofrecer promociones, confirmación de citas, cobranza o hacer encuestas en llamadas outbound, cuenta con un sistema que le permite hablar en más de 8 acentos regionales, conviertiéndolo en el primer asistente de voz que provee servicios en español de este tipo en Latinoamérica.
Más KienyKe
El espresso martini arrasa en redes sociales posicionándose como el cóctel del momento, ¿qué lo hace tan especial?
En entrevista con KienyKe.com, Miguel Bueno habló sobre los artistas que lo han influenciado en su música y mencionó especialmente a Pipe Bueno.
La normativa laboral colombiana detalla en qué casos puede terminarse un contrato indefinido, cuándo hay indemnización y qué pasos seguir si el empleador no paga lo correspondiente.
Un informe global mostró que millones siguen usando claves fáciles como “123456” o “password”, pese al riesgo. Expertos advierten sobre vulnerabilidades y dan claves de protección.
Kien Opina