Con marihuana un veterinario colombiano crea medicina para mascotas

Jue, 12/05/2016 - 07:25
El veterinario Diego Atuesta después de haberse curado de cáncer de estómago y de hígado, gracias al uso de la marihuana medicinal, se dio al trabajo de crear productos médicos a base de cannabi
El veterinario Diego Atuesta después de haberse curado de cáncer de estómago y de hígado, gracias al uso de la marihuana medicinal, se dio al trabajo de crear productos médicos a base de cannabis para tratar animales domésticos. Desde 1993 el doctor ha tratado con éxito a unos 6000 animales con el efecto analgésico que produce el cannabidiol (CBD). Según lo indicó el portal Cartel Urbano, Atuesta ha logrado realizar 13 medicamentos alternativos para gatos y perros. El veterinario contó que para lograr sus productos se basó en diversas publicacaciones científicas que emitieron reconocidas universidades al rededor del mundo. También, con la autorización de sus dueños, experimentó sus productos con algunas animales. “Empecé con productos sencillos como el spray para inflamaciones por golpes y un gel para tratar heridas más profundas”, le dijo el doctor Atuesta a Cartel Urbano, en el que también aseguró que sus productos medicinales hicieron caminar a varios animales que por diferentes tumores no podían hacerlo. Atuesta dice que la cannabis permite que la inflamación que generan lo tumores disminuya sustancialmente. El veterenario le dio a conocer al portal que los productos más importantes de su catálogo son: una cámara de oxígeno para que sirve para tratar la rinitis, así como para desinflamar los bronquios; también hay unas gotas para el glaucoma, un spray nasal, gotas que son para tratar malestares auditivos. Sus medicamentos tratan, entre otras patologías, convulsiones, problemas nerviosos y la colitis. El veterinario tiene tres gatos y uno de ellos camina desorientado a causa de una parálisis cerebral que padece. El doctor Atuesta lo trata con una anestesia hecha con cannabis, que inyecta en la médula espinal del animal, logrando así regular los niveles de dopamina y mejorando sus movimientos y coordinación. Uno de los propósitos principales del doctor Atuesta es convencer a la academia para que profundice en sus estudios. El veterinario concluye su entrevista con Cartel Urbano que no puede difundir su conocimiento hasta que el tema de la marihuana quede completamente legalizado.
Más KienyKe
La segunda temporada de lluvias afecta a 167 municipios de Colombia. Antioquia y Santander son las zonas más golpeadas, según la DNBC.
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Juan Carlos Pinzón arremetió contra Gustavo Petro y sus aliados tras la salida de Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico, calificándolos de “payasos”.
Kien Opina