Crean laboratorio de innovación pública en Colombia

Mié, 26/12/2018 - 11:55
Gracias a una alianza entre la Presidencia de la República, el MinCIT, a través de iNNpulsa Colombia, el MinTIC, el DNP, Función Pública, Colciencias y el SENA, el país contará con un nuevo labo
Gracias a una alianza entre la Presidencia de la República, el MinCIT, a través de iNNpulsa Colombia, el MinTIC, el DNP, Función Pública, Colciencias y el SENA, el país contará con un nuevo laboratorio de innovación pública que podrá darle solución a los principales retos de la administración pública e implementar una conciencia innovadora que mejore la relación entre el Estado y la ciudadanía. Este nació de la necesidad que tienen los ciudadanos de contar con un Estado innovador, accesible y con mejores tiempos de respuesta y por eso fue diseñado para articular y conectar a las entidades públicas y las comunidades de innovación de la academia con el sector privado. De este modo, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, señaló que “la innovación pública se promueve desde un ecosistema en constante evolución conformado por múltiples actores públicos, privados, de la academia y de la sociedad civil. Por ello, MiLAB conectará a todos los actores del ecosistema para coordinar esfuerzos entorno a transformar la realidad de las entidades del Gobierno para que puedan crear e implementar estrategias y proyectos de innovación que ayuden a generarle un impacto positivo a los ciudadanos”. Con este laboratorio, las entidades públicas que se postulen para hacer parte de MiLAB podrán cursar cinco fases de trabajo en las que realizarán una revisión interna, con el fin de identificar sus necesidades y compromisos, así como su preparación para iniciar con un proceso de transformación frente a la innovación.  [single-related post_id="1004703"] Por otro lado, MiLAB brindará diferentes opciones para dar soluciones a los retos y desafíos que se plateen, y facilitará las herramientas para crear un prototipo de las mismas. Esta se validarán con los usuarios para tener mayor certeza de que la implementación se lleve a cabo de manera efectiva.
“Las entidades que hagan parte de este laboratorio de innovación recibirán acompañamiento de primer nivel en metodologías y rutas de acción para innovar y hacer sostenibles los cambios en las organizaciones. Además, podrán generar conexiones efectivas con nuevos socios, aliados y usuarios, generando así una red colaborativa que promueva la innovación en el sector público” Ignacio Gaitán Villegas, gerente general de iNNpulsa Colombia.
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina