Posibles efectos económicos en Colombia por el coronavirus

Lun, 13/04/2020 - 12:48
El Banco Mundial anunció que América Latina y el Caribe experimentarán una caída del PIB. De este modo, el ministro de Haciendo expuso una ‘posible medida’ para Colombia.

El Banco Mundial (BM) pronosticó que América Latina y el Caribe experimentaría una caída del PIB en un 4,6 % como consecuencia del impacto del coronavirus.

La entidad indicó que en Colombia se prevé que el PIB caiga en un 2 %, el mejor escenario frente a otros países de la región como Brasil con una contracción del 5 %, Argentina con 5,2 %, México con 6 %, Chile con 3 %, Bolivia con 3,4 % y Perú con 4,7 %.

"Los gobiernos de América Latina y el Caribe enfrentan el enorme desafío de proteger vidas y al mismo tiempo limitar los impactos económicos", aseguró Martín Rama, economista jefe del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe.

Por su parte el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla explicó que este será el peor año en la historia económica del país, ya que pasará de tener un crecimiento proyectado del 3,7 % a uno del -1,5 % al -2 %. Además, “cada día de encerramiento forzoso nos cuesta más de 2 billones de pesos a los colombianos”.

De esta manera, el funcionario explicó a El Espectador que se va a requerir una reforma tributaria que ayude a la recuperación de los $10 billones que se dejaran de recuadros por los impuestos, es decir, cerca del 6 %.

“Esto significa mucha más deuda y es una deuda que tenemos que pagar una vez superemos esta tragedia”, añadió Carrasquilla.

El jefe de la cartera de Hacienda también enfatizó que aunque es grave la caída del precio del barril de petróleo, el impacto de la parálisis económica es más alto.

A esto se suma la incertidumbre del crecimiento de la deuda pública colombiana, ya que de acuerdo con el Banco de la República, está llegando al 50 % del PIB.

Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.