Empresarios afectados por cierre de vía al llano recibieron ayudas

Vie, 30/08/2019 - 01:08
Con el objetivo de apoyo al tejido productivo y empresarial, empresarios afectados por cierre de vía al llano recibieron ayuda e
Con el objetivo de apoyo al tejido productivo y empresarial, empresarios afectados por cierre de vía al llano recibieron ayuda económica del Gobierno Nacional. En ese sentido, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, por medio de Bancóldex, desembolsó en 54 días $183.451 millones, que representan el 91,7 % de los recursos dispuestos para este fin. A la fecha, el 64,3 % del cupo lo han recibido empresas ubicadas en los departamentos de Meta, Guaviare, Vichada y Cundinamarca con desembolsos por $118.120 millones. José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, aseguró que “el Gobierno continúa trabajando de forma articulada con los empresarios de los diferentes sectores y departamentos que se vieron afectados, directa o indirectamente, con el cierre de este corredor. La meta es que el tejido productivo de los Llanos –y de las regiones perjudicadas- recobre su dinamismo”. [single-related post_id="1169174"] El principal destino de los recursos fue capital de trabajo y la sustitución de pasivos (con $177.144 millones de pesos), priorizando las necesidades de liquidez para cubrir los mayores costos de operación, particularmente, los sobrecostos de transporte y almacenamiento. Además, se irrigaron $6.306 millones a inversiones de mejoramiento productivo. Entre los principales sectores financiados se encuentran comercio (particularmente en microempresas), industria y la producción de alimentos en adición a otros 64 tipos de actividad económica beneficiados. A la fecha están disponibles más de $16.000 millones que se han priorizado para las mipymes de las regiones afectadas.
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina