Estos son los intereses de Apple en Colombia

Mié, 08/05/2019 - 12:40
Desde las 8:30 de la mañana de este miércoles inició la agenda de trabajo del presidente Iván Duque con los gigantes tecnológicos. Su primera reunión la llevó a cabo con Tim Cook, director ejec
Desde las 8:30 de la mañana de este miércoles inició la agenda de trabajo del presidente Iván Duque con los gigantes tecnológicos. Su primera reunión la llevó a cabo con Tim Cook, director ejecutivo de Apple. Proyectos de cooperación en Colombia en alfabetización digital, uso responsable de TIC para menores, inclusión digital y cómo enfrentar cambio climático con energías renovables fueron de los temas que hablaron. El principal objetivo de Duque es atraer inversión extranjera a Colombia y fomentar las industrias creativas y de tecnología y resaltó el interés que mostró Apple en apoyar el país y participar en el Centro para la Cuarta Revolución Indutrial que se abrió la semana pasada en Medellín. El interés de participar en este proyecto es tratar políticas que tengan que ver con marcos regulatorios, e identificar emprendedores en Colombia que puedan ser proveedores de estas cadenas mundiales de valor. https://twitter.com/IvanDuque/status/1126168120857645058 Además, indicó que hay un interés en apoyar el "sistema educativo en nuestro país, en los programas de entrenamiento de profesores, en acercar la tecnología a los niños, especialmente en lugares apartados del país". En materia de emprendimiento, la multinacional quiere vincularse al proyecto C Emprende, estos son puntos que se quieren desarrollar en el país, para que sean incubadoras, en las que los emprendedores y los productores de contenidos se puedan unir a estas cadenas de valor de las grandes empresas de tecnología. [single-related post_id="1092766"]

Deforestación, un punto clave en la agenda

Tim Cook quiere trabajar en las políticas ambientales del país, particularmente en la lucha contra la deforestación, especialmente la protección de la Bahía de Cispatá (Córdoba), lugar en el que vienen desarrollando proyectos con Conservation International. Además, Apple indicó que quería colaborar en la lucha contra la minería ilegal. El mandatario explicó que esta iniciativa tiene que ver con la "trazabilidad de las ventas de oro, con la centralización de las ventas de oro y, por supuesto, que tengamos una cadena de suministros para las empresas de tecnología, donde tengamos la plena certeza de que no se compran productos que vengan de malas prácticas en el desarrollo minero. https://twitter.com/IvanDuque/status/1126168123726598145

Visita a Colombia

El presidente anunció que Cook podría viajar a Colombia esta año, "resalto, además, que ven a Colombia como un lugar propicio, no solo para invertir, sino un lugar donde hay una gran materia de emprendimiento y de creatividad". Por último, el mandatario indicó que el plan de acción de Apple en Colombia incluye el apoyo a la plataforma Sacúdete (salud, cultura, deporte, tecnología y emprendimiento), para llevar acceso de tecnología a los lugares más apartados del territorio nacional.
 
Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina