Perú, sede de la Macrorrueda de la Alianza del Pacífico

Jue, 11/07/2019 - 08:20
Más de 400 empresarios, entre compradores y exportadores de los sectores agroindustrial, confecciones y manufacturas de Chile, Colombia, México, Perú y otros países invitados asiáticos, se
Más de 400 empresarios, entre compradores y exportadores de los sectores agroindustrial, confecciones y manufacturas de Chile, Colombia, México, Perú y otros países invitados asiáticos, se darán cita en la VII Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico 2019, que se desarrollará el 10 y 11 de julio en la ciudad de Arequipa, Perú. Esta plataforma comercial tiene por finalidad promover el comercio intrarregional y promocionar la oferta exportable del bloque a fin de ingresar a terceras economías, principalmente a las del Asia Pacífico. En ese sentido, participarán también empresarios de China, Japón, Corea del Sur, India, Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda. “Esta cita de negocios demuestra la fortaleza del comercio intrarregional y el potencial que tenemos como Alianza del Pacífico cuando actuamos como bloque, para aprovechar las oportunidades de negocios en un continente como el asiático, en donde hay un gran interés por la oferta exportable de nuestros países. Será un escenario ideal para identificar nuevas posibilidades de diversificación”, manifestó Flavia Santoro, Presidenta de ProColombia. Lea también: ¿Por qué asistir al Bogotá Audiovisual Market? “El éxito de todas las ediciones de la macrorrueda solo refleja la importancia del trabajo en conjunto que se viene realizando en el bloque y el gran interés por hacer negocios con los países invitados del Asia Pacifico, una de las regiones fundamentales de la economía global y que debe ser bien aprovechada”, manifestó el Presidente Ejecutivo de Promperú, Luis Torres Paz. Entre la oferta ofrecida están las frutas y hortalizas, productos de confitería y chocolatería, así como acuícolas y pesqueros, granos, café, cacao, además de materiales y acabados para la construcción, envases y embalajes, línea cosmética y cuidado personal, confecciones, joyería, artesanía, calzado, entre otros. La VII Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico es organizada por ProChile, ProColombia, la Secretaría de Economía de México y Promperú, y espera generar más de 2.500 contactos comerciales. La Alianza del Pacífico se conformó el 6 de junio de 2012 como un mecanismo de articulación política, económica, de cooperación e integración que busca impulsar un mayor crecimiento y competitividad de las economías que la integran. En la actualidad, este bloque, integrado por Chile, Colombia, México y Perú, es la octava economía del mundo.
Más KienyKe
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
La cultura y la espiritualidad se unen en la nueva entrega de la gira nacional del Festival de Música Sacra, que arrancó en Santa Marta hace solo unos días.
Kien Opina