Producción industrial en Colombia creció 3,2 %

Lun, 15/07/2019 - 13:04
Una buena noticia en materia de producción industrial presentó el país en el pasado mes de mayo, debido al crecimiento en este sector del 3.2 % y las ventas del 4,7
Una buena noticia en materia de producción industrial presentó el país en el pasado mes de mayo, debido al crecimiento en este sector del 3.2 % y las ventas del 4,7 %, frente al mismo mes del año anterior, de acuerdo con la encuesta mensual manufacturera del Departamento Nacional de Estadísticas (Dane). Así lo manifestó el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Bruce Mac Master, quien destacó que, de las 39 actividades industriales, 26 presentan variaciones positivas, destacando que los sectores que más contribuyeron en este comportamiento fueron productos químicos; minerales no metálicos; bebidas; y prendas de vestir.  [single-related post_id="1141374"] Asimismo, destacó que departamentos como Boyacá, Risaralda, Caldas y Tolima hubieran tenido mayor crecimiento en la producción; y que los que más contribuyen son Antioquia, Cundinamarca, Atlántico, Valle del Cauca y Bogotá, “ya que son regiones que han desarrollado polos industriales desde hace varios años”. En cuanto a la caída de -0,4 % en el personal ocupado recordó que esta situación puede obedecer a un hecho coyuntural y que los grandes retos en el área laboral para el país son la creación de trabajo.  “El tema debe verse desde un punto de vista estructural en la medida que Colombia debe hacer un esfuerzo importante por crear mejores condiciones de empleo y por hacer atractivo generar trabajo para todo tipo de empresarios: desde los más pequeños hasta los más grandes”, comentó el presidente de esa asociación.   https://twitter.com/ANDI_Colombia/status/1150860254932066305  
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.