Profesores y estudiantes de todo el mundo en 'Summer Academy' de Bogotá

Mar, 12/07/2016 - 12:13
Más
Más de 800 estudiantes de diferentes lugares del mundo y docentes en diferentes áreas intercambian experiencias, durante dos etapas de cursos presenciales hasta el próximo 30 de julio en el denominado 'Summer Academy'.  Lea también: Ellos son capaces de saber qué enfermedades tendrá usted en su vida La Universidad de La Salle en Bogotá abr sus puertas para que profesores de Universidades de Corea del Sur, Canadá, Estados Unidos, Rusia, Gales (UK), México, España, Italia, Francia, Dinamarca, Sudáfrica, Alemania, Chile y Jamaica. Además le puede interesar: Así funciona la Universidad de la Champeta en Bogotá Se trata de la sexta edición, en la que se espera que los estudiantes procedentes de universidades de Filipinas, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, México y Chile afiancen conocimientos y luego los apliquen a la hora de ejercer sus profesiones. En ese sentido se dictarán cursos gratuitos enfocados en los grandes desafíos globales que enfrenta el siglo XXI; derechos humanos y resolución de conflictos; diversidad cultural; introducción al liderazgo para la justicia social; investigaciones feministas; descolonización, indigeneidad y género; justicia social, gerencia intercultural; desarrollo sostenible territorial y el cambio climático. Para los estudiantes provenientes de otras partes del mundo, la institución educativa ofreció también becas que incluyen 10 días de clases, excursiones culturales, certificado de finalización y recogida y vuelta al aeropuerto. Los estudiantes asumen los costos de alojamiento y comida y La Salle los ayuda a encontrar hospedaje en casas de familia o dormitorios. Para el cuerpo docente, los cursos son financiados en su totalidad gracias a la alianza de la Universidad y el Icetex.
Más KienyKe
Después de tanta expectativa, Disney confirma que hará una nueva película de 'Camp Rock', pero sin el personaje de Demi Lovato.
Maduro insistió en que EE.UU. busca forzar un "cambio de régimen" e imponer en la nación suramericana un "Gobierno títere.
Las polémicas declaraciones de Bezalel Smotrich reavivan la controversia sobre los planes de Israel y EE.UU. en Gaza tras el inicio de la incursión terrestre.
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.