Industria textil colombiana, un motor que no se apaga

Sáb, 14/11/2020 - 08:13
Kienyke.com presentará diferentes iniciativas que han emprendido diferentes empresarios del sector en medio de la pandemia.

La industria textil colombiana ha sido un eslabón importante para la economía del país, según el informe de Inexmoda, el sector se va recuperando tras la pandemia generada por el Covid-19, esta contingencia, al igual que otros sectores, ha causado que las empresas se reinventen para afrontar los retos que presenta esta nueva normalidad.   

Según el informe, en septiembre, los hogares colombianos gastaron 1,9 billones de pesos en moda y en la canasta de los colombianos representa un 3,6%. 

Así mismo, la tasa de desempleo pasó de 21% a 15%, es decir, que en este mes se recuperaron 149.000 empleos en las industrias manufactureras y 135.000 en el comercio. 

Según la Cámara Colombiana de Confección, el sector textil en Colombia ocupa a 1.600.000 personas, el 74% de sus empresas son informales y 6 de cada 7 personas empleadas en trabajos textiles son mujeres. 
KienyKe.com exaltará la importancia de este sector que ha tenido una gran trayectoria y evidenciará como a través de la pandemia diferentes empresarios han visto de la crisis una oportunidad.

Más KienyKe
El ente acusador descartó pruebas de un presunto direccionamiento y concluyó que las contrataciones se hicieron bajo parámetros legales.
El presidente defendió al Gobierno de Nicolás Maduro y aseguró que la cocaína que llega a Venezuela proviene del centro de Colombia y no de estructuras criminales del vecino país.
Lo que pensamos y sentimos afecta directamente nuestra digestión, y que lo que ocurre en el intestino influye en nuestro estado de ánimo. De ahí la famosa expresión: “tengo un nudo en el estómago”. No es metáfora, es biología pura.
Este joven de Kennedy creció escuchando y viviendo historias de dolor. Hoy las transforma en acción y liderazgo juvenil.