Industria textil colombiana, un motor que no se apaga

Sáb, 14/11/2020 - 08:13
Kienyke.com presentará diferentes iniciativas que han emprendido diferentes empresarios del sector en medio de la pandemia.

La industria textil colombiana ha sido un eslabón importante para la economía del país, según el informe de Inexmoda, el sector se va recuperando tras la pandemia generada por el Covid-19, esta contingencia, al igual que otros sectores, ha causado que las empresas se reinventen para afrontar los retos que presenta esta nueva normalidad.   

Según el informe, en septiembre, los hogares colombianos gastaron 1,9 billones de pesos en moda y en la canasta de los colombianos representa un 3,6%. 

Así mismo, la tasa de desempleo pasó de 21% a 15%, es decir, que en este mes se recuperaron 149.000 empleos en las industrias manufactureras y 135.000 en el comercio. 

Según la Cámara Colombiana de Confección, el sector textil en Colombia ocupa a 1.600.000 personas, el 74% de sus empresas son informales y 6 de cada 7 personas empleadas en trabajos textiles son mujeres. 
KienyKe.com exaltará la importancia de este sector que ha tenido una gran trayectoria y evidenciará como a través de la pandemia diferentes empresarios han visto de la crisis una oportunidad.

Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
La campaña “Un segundo antes” busca frenar los hechos de intolerancia, que a menudo son amplificados por el consumo de alcohol y sustancias.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
Kien Opina