La nueva herramienta de Netflix que gustó a sus usuarios

Jue, 29/04/2021 - 13:18
La nueva función de Netflix 'reproducción aleatoria' ayuda a aquellos usuarios indecisos o que no tienen opciones cinematográficas.

Esta nueva función de Play Something, ayudará a los cibernautas a escoger  contenido aleatoriamente según sus gustos y contenido visto recientemente. Con esta función se ahorra tiempo a los usuarios y evitará que busquen sin rumbo fijo navegando en la plataforma.

La compañía describió a esta función como: "Hay veces en las que no quieres tomar decisiones. Un viernes por la tarde después de una larga semana de trabajo. Un frigorífico lleno de comida pero nada te llama la atención. Una noche de película familiar en la que nadie se pone de acuerdo". 

Este botón, activará la función e inmediatamente la plataforma recomendará al usuario un contenido dependiendo de los algoritmos que tenga sobre el usuario, es decir, el contenido propuesto estará basado según los gustos y el contenido consumido recientemente por el usuario. 

Si es el caso, que el contenido sugerido no le llame la atención, usted podrá hacer ‘click’ las veces que necesite, hasta encontrar algo que sea de su agrado. 

El botón estará ubicado en diferentes partes, debajo del nombre del perfil, en el menú de navegación a la izquierda de la pantalla y en la décima fila de la página de inicio de Netflix.

«En el momento de encontrar una nueva historia, deja que esta sea la que te encuentre», afirma la compañía. 

Netflix al pasar los años ha añadido más contenidos a su plataforma, según  Flixable - página que tiene una base de datos con los catálogos de Netflix de varios países- publicó un comparativo de 2010 y 2018 sobre las series y películas que estaban en dicha plataforma. 

Este comparativo demostró que aunque netflix haya perdido casi 3.000 películas, se recuperó con las series, ya que triplicó su número en este lapso de tiempo. Aún así los cibernautas algunas veces, navegan sin rumbo fijo.

¿Netflix tiene competencia? 

Según  un estudio de la escuela de negocios OBS Business School, otras plataformas audiovisuales como Netflix, HBO, Amazon Prime Video, ya son dueñas de al menos el 25 % del mercado televisivo mundial y han alcanzado los 900 millones de suscriptores. 

A pesar de que las plataformas no publican datos concretos sobre sus suscripciones, el informe, da un promedio de 183 millones de suscriptores y un 12,6 % del consumo global de Internet.

El informe “Plataformas audiovisuales digitales: las grandes vencedoras de la pandemia”,  concluyó que Netflix es la mejor posicionada. Le siguen Amazon Prime Video (150 millones de suscriptores), HBO (140 millones), Disney Plus (50 millones) y Apple TV (33 millones).

Además, concluye que: "La lucha por el pastel es feroz y aunque el predominio de momento está en manos de Netflix, la pionera, lo cierto es que el peligroso Amazon Prime Video, patrocinado por el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, parece constituir por el momento la opción más seria para desbancarlo en el futuro".

Más KienyKe
El capitán azul se refirió a la eliminación en Liga BetPlay y envió un mensaje a la afición sobre el momento del equipo.
El lateral del PSG se lesionó en la entrada de Luis Díaz durante el partido ante el Bayern. El colombiano fue expulsado.
El presidente Gustavo Petro dijo que Colombia podría rehacer lazos con Israel si se inicia un proceso de paz respaldado por la ONU en Medio Oriente.
En su discurso de campaña, Vicky Dávila afirmó que mantendría una relación privilegiada con Donald Trump si llega a la Presidencia de Colombia.
Kien Opina