50 años de la boca más famosa del mundo

Vie, 26/03/2021 - 12:03
La emblemática lengua roja de los Rolling Stones cumple hoy 50 años años, conozca cómo hacer que sus consumidores vean su logo y recuerden la marca al momento de decidir qué comprar.
Créditos:
Pixy.org

El reconocido logo de los Rolling Stones diseñado por John Pashe, cumple hoy 50 años,  Jagger -líder de la banda- se reunió con Pashe y le mostró la famosa diosa india Kali, esta fue la imagen base que finalmente acogió inconscientemente y se usó para este logo que costó aproximadamente 58 que serían aproximadamente 250.000 COP.

El diseñador en entrevista con Victoria & Albert Museum de Londres, confesó que: "Mucha gente me pregunta si se basó en los labios de Mick Jagger, y debo decir que inicialmente no. Pero podría haber sido algo que estaba inconsciente y que también encajaba en la idea básica del diseño. Fue una serie de cosas".

Después de 50 años este logo ha conseguido que cada vez que sus consumidores vean el logo recuerden y lo tengan en cuenta la marca al momento de decidir qué comprar. 

Celebración de los 50 años de la banda 

En el 2012, Shepard Fairy fue el encargado de diseñar un logotipo conmemorativo sin dejar al lado la emblemática boca, según este diseñador “una de las primeras cosas que le pregunté a Mick fue: “¿Crees que la lengua debería estar incluida?’ y él respondió ‘Sí, supongo que debería estarlo’. Con eso en mente, me las arreglé para incluir el 50 de un modo creativo y memorable”.

Existen varias tácticas de recordación para lograr mejores ventas, en el caso de la 'la boca más famosa del mundo' Pashe diseñó un póster que acompañó toda la gira europea en 1970, esta táctica de congruencia es muy reconocida en este tipo de eventos donde el mensaje publicitario está en todos los canales utilizados.

Luego, los Rolling Stones utilizaron otra táctica muy común, la repetición, es decir, usar este logo en todo lo que vendían, en pases VIP del club londinense, en el álbum Sticky Fingers y de los siguiente álbumes,camisetas y otros productos. 

Otra táctica, es la utilización, donde se cuenta historias que crean empatía y generan emociones. John Pashe en una gira de prensa comentó "es una especie de declaración universal, sacar la lengua a algo, es una protesta, de verdad".

Con el paso del tiempo han usado estas y más estrategias como la presencia e inclusión, presencia es crear espacios donde el público meta tiene experiencias con el producto o servicio, por otro lado, la inclusión tiene como fin que sus consumidores utilicen los cinco sentidos y lograr un reconocimiento multisensorial. 

Para logar que su marca llegue a ser reconocida de esta manera, el consejo primordial es que conozca a fondo su público objetivo, las edades, el sexo y la nacionalidad, también otros aspectos socioeconómicos, gustos y necesidades, de esta manera se crea experiencias y soluciones que lo harán destacar de su competencia.

Más KienyKe
Petro denuncia un plan para sacarlo del poder y acusa a Leyva de liderar una conspiración con apoyo político y armado.
Petro condena hallazgo de fosa común en Guaviare y exige protección para líderes sociales y religiosos.
Álvaro Leyva Durán no es un improvisado. Tampoco un político convencional. A sus 81 años, ha sido protagonista silencioso —y a veces estruendoso— de casi todas las negociaciones de paz en Colombia desde los años 80.
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Kien Opina