Tumaco mejora la calidad de vida de sus comunidades cacaoteras

Jue, 25/03/2021 - 19:11
Tumaco productor de el 93% del cacao de Nariño perfecciona su proceso productivo con la creación de nuevos convenios.
Créditos:
Piqsels

Con el fin de fortalecer al sector comercial de cacao del municipio de Tumaco, se realizó un convenio con el PDT de Nariño (Proyecto de Desarrollo Territorial en Condiciones de Paz) y así mejorar la calidad de vida de las comunidades cacaoteras.

Este convenio mejora la infraestructura con nuevas máquinas y equipos adecuados, de igual forma mejora el proceso de producción, en todas sus fases, desde la producción, comercialización y mercadeo, además de beneficiar a organizaciones como Cortepaz, Procacacao, Agromira, Chocolates Tumaco y Comcacaot.

En la jornada de firmas se entregó 76 máquinas agrícolas para la eficiencia del cultivo del cacao  (20) guadañadoras, (21) motosierras, (24) podadoras de altura, (11) fumigadoras además de ofrecer  jornadas de inducción y capacitación sobre el manejo a agricultores calificados.

Según la administración: “Dentro del desarrollo de proyectos se propone un amplio bienestar para la Perla del Pacífico y el territorio Nariñense en general, el equipo técnico de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Desarrollo Económico municipal, en cabeza del funcionario Edward Vélez, realizó acciones de acompañamiento, en el marco de la articulación internacional con PDT, en la cual representantes de la Cooperación Internacional Española, Aecid, y directores del PDT Nariño efectuaron los convenios, dotaciones y otras acciones”.
 

¿Por qué se fijan las empresas internacionales en Tumaco?

Tumaco produce el 93% del cacao de Nariño, cultivado y cosechado en terrenos de familias cacaoteras del municipio y ha generado varios reconocimientos mundiales, según la Federación Nacional de Cacaoteros “Tumaco, ha logrado altos reconocimientos de orden Internacional, en el Salón del chocolate en París con el mejor cacao del mundo, premio a la excelencia, mejor muestra de Suramérica en el 2015. Cada grano de  cacao que se produce en esta zona, tiene una historia de vida que lo hace diferente”. 

Estos logros y reconocimientos internacionales han logrado que la Federación de Chocolateros de Francia se fije en el municipio y si se logra un acuerdo su finalidad es trabajar con 200 familias de estas zonas ( Bajo Mira y Frontera ) con posibilidad de ampliarlo a 600. 

Igualmente, el programa Páramos y Bosques comentó que “Colombia es uno de los productores del mejor cacao del mundo y el que se produce en Tumaco es considerado de los más finos y demandados por la industria del chocolate. La razón es que al ser sembrado en medio de la selva los frutos absorben los olores y sabores de la enorme diversidad de árboles y plantas alrededor”. 

Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina