AnnaLynne McCord: "No me salvé a mí, ahora salvo a otros"

Sáb, 07/10/2017 - 06:56
AnnaLynne McCord se encontraba filmando una escena para la serie '90210', en la que su personaje, Naomi, sufría un ataque sexual. Sin previo aviso, la reconocida actriz
AnnaLynne McCord se encontraba filmando una escena para la serie '90210', en la que su personaje, Naomi, sufría un ataque sexual. Sin previo aviso, la reconocida actriz rompió en llanto en el set ante la mirada atónita de sus compañeros. Han pasado años desde ese episodio. Hoy en día combina su trabajo frente a las cámaras con un intenso activismo al frente de Together1Heart, una organización que lucha contra el tráfico humano y sexual, específicamente en Camboya, pero también busca crear conciencia del tema a nivel mundial. El propósito es rescatar, rehabilitar y reintegrar a víctimas a la sociedad. Es difícil imaginar que detrás de un rostro famoso en Hollywood se esconde un pasado amargo. Con apenas 18 años esta actriz fue traicionada por uno de sus mejores amigos, quien se aprovechó de su hospitalidad para abusarla sexualmente. [single-related post_id="763029"] Durante su estadía en Bogotá, donde participó del One Young World 2017, AnnaLynne McCord contó a KienyKe.com este difícil momento. “Yo me involucré en la lucha contra el tráfico humano y empecé a abogar por los sobrevivientes de abuso y asalto sexual porque esta era mi historia. Yo fui abusada sexualmente por un amigo mío. Esto fue algo de lo que no me pude rescatar a mí misma, así que traté de rescatar a todo el resto del mundo que había vivido algo parecido”. A partir de esa violación se encontraba deprimida. Pasó por diferentes etapas de autoflagelación y varios intentos de suicidio. Duraba horas frente al espejo, con pastillas en su mano, reuniendo valor para acabar con su vida. Pero no fue capaz. Continuó con su carrera como actriz, pero en su mente siempre estaba el deseo de hacer algo para que otras mujeres no sufrieran lo mismo. Fue ahí cuando surgió Together1Heart, trabajando con víctimas de abuso y esclavitud sexual en Camboya. “Entendí que debía rescatarme a mí misma. Fue el amor que las niñas crearon en Camboya para mí que me dio la oportunidad de sanar y que ha permitido que esto ahora sea una pasión y no algo que sea una desesperación de ayudar a todo el mundo, algo muy típico en mí”. https://www.youtube.com/watch?v=pu9bz6sWids

La labor humanitaria de AnnaLynne McCord

“Uno de los problemas más grandes en la lucha contra el tráfico humano es que muchas veces los sobrevivientes son rescatados pero son dejados atrás sin propósito en sus vidas. Se dice que rescatar una niña toma cinco minutos pero  ¿después qué? Nosotros creamos ese después qué”, explica McCord. Para ello, la organización realiza programas de entre 3 y 5 años de duración en los que las víctimas reciben educación básica y superior, a la vez que les ayuda a crear un proyecto de vida sostenible, además de acompañamiento psicológico. “El trauma es un problema de toda la vida. Tenemos redes de sobrevivientes que se mantienen en contacto con todas las niñas que rescatamos y con las que trabajamos y muchas de ellas acaban volviendo a la organización para trabajar con nosotros y convertirse en personal de la organización”. Tal es el caso de Nohra, que entro a uno de estos centros cuando era menor de 16 luego de sufrir todo tipo de abusos. Actualmente trabaja en Together1Heart como psicóloga, ayudando a muchas jóvenes rescatadas a superar el dolor y horror de ser esclavas sexuales. [single-related post_id="763577"]  “Es realmente increíble poder ver la resiliencia y el poder que estos seres humanos tienen cuando ellos sobreviven a estos traumas y deciden recuperar sus vidas y tener un espacio que es de puro amor y que les enseña a perdonar para que luego puedan ayudar”. El activismo de AnnaLynne la ha llevado a recorrer el mundo entero para hablar de esta problemática. Muchos recuerdan su discurso frente a la Organización de las Naciones Unidas y las diferentes campañas que ha encabezado en alianza con diferentes organizaciones deportivas. “Estoy muy agradecida de ser una persona rescatada que ayuda en el proceso de rescatar a otras personas aunque la verdad es que al final nos rescatamos a nosotros mismos. Mi pasión es crear más amor en el mundo y así erradicar más miedo”, concluye AnnaLynne McCord.
Más KienyKe
La empresa calificó de injustificadas y sancionatorias las decisiones tomadas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
El evento reunió a expertos, académicos, y autoridades gubernamentales para debatir sobre el potencial de la inteligencia artificial en la promoción y defensa de los derechos humanos.
En un mundo hiperconectado, los delitos informáticos crecen. El coronel Adrián Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético Policial de la DIJIN, explicó a KienyKe.com cómo prevenir y denunciar estas amenazas.
Diferentes personalidades políticas del país compartieron un mensaje de solidaridad con la familia del menor que tras 18 días en cautiverio fue liberado.
Kien Opina