El error de 'Yo me llamo' que pasó desapercibido

Mar, 25/09/2018 - 03:52
Para nadie es un secreto que uno de los programas favoritos de los colombianos es 'Yo me llamo'. El concurso musical que se emite por Caracol Televisión y que busca el doble perfecto de los mejores a
Para nadie es un secreto que uno de los programas favoritos de los colombianos es 'Yo me llamo'. El concurso musical que se emite por Caracol Televisión y que busca el doble perfecto de los mejores artistas del mundo, se encuentra en su mejor momento por la cantidad de emociones que se viven en los primeros capítulos. A pesar de la audiencia que tiene el programa, un hecho en particular logró llamar la atención de los televidentes, debido a que durante la transmisión ocurrió un error. [single-related post_id="949517"] Es común que antes y después de la pausa comercial, Caracol muestre un anuncio que dice "Estamos presentando: Yo me llamo". Sin embargo, en la noche del lunes 24 de septiembre un error de producción terminó anunciando que estaban presentando el Desafío Súper Humanos, programa que finalizó la semana anterior justamente para darle paso al concurso musical. Una vez ocurrió el error, decenas de televidentes aprovecharon las redes sociales para expresar que no entendían lo que había ocurrido. A pesar de este error, 'Yo me llamo' se posiciona como el concurso musical favorito de los colombianos según las más recientes cifras de rating. El programa que cuenta con Cesar Escola, Amparo Grisales y Pipe Bueno logró en la noche del lunes una cifra de 18,9 puntos de rating y se ubicó en el segundo lugar de sintonía solo por detrás de la 'Reina del flow'. [polldaddy poll=10117010]
Más KienyKe
Los arroceros piden subsidios, precios de sustentación y alivios económicos urgentes para levantar los bloqueos.
La congresista argumenta que la salud del presidente es un asunto de interés nacional y no privado.
Para los apasionados con recorrer Colombia y todos sus rincones este es un destino imperdible lleno de historia indígena.
Este impresionante tren permitirá conectar una distancia de 40 kilómetros desde el municipio de Facatativá hasta el centro de Bogotá.