¿Sin planes en Bogotá? No se pierda el Festival de cine chino

Mié, 16/07/2025 - 14:03
Hasta el 20 de julio se llevará a cabo el Festival de Cine Chino con varias producciones que exaltan el talento del país asiático.
Créditos:
Cortesía

Con una selección vibrante y diversa que celebra lo mejor del cine contemporáneo del gigante asiático, el Festival de Cine Chino se inaugura este lunes 15 de julio en la Cinemateca Distrital de Bogotá, ofreciendo al público capitalino una ventana única al imaginario, los dilemas y la riqueza cultural de China a través de su cinematografía.

La jornada de apertura contará con un invitado especial: el Embajador de la República Popular China en Colombia, Zhu Jingyang, quien ofrecerá unas palabras de bienvenida antes de la proyección de la aclamada cinta de animación “I Am What I Am” (2021), dirigida por Sun Haipeng. La película, reconocida por su sensibilidad narrativa, calidad visual y potente mensaje de empoderamiento juvenil, fue uno de los mayores éxitos de taquilla del cine animado chino en los últimos años.

“Este festival es una oportunidad para que los colombianos puedan conocer la China de hoy, un país colorido, vibrante y encantador”, aseguró el embajador Zhu, destacando el papel del cine como puente cultural.

Festival de cine chino
Créditos:
Cortesía

Seis días de cine, nueve películas, trece funciones

La programación se extenderá hasta el 20 de julio y contará con 13 funciones que abarcan nueve películas cuidadosamente seleccionadas, ofreciendo una muestra representativa de los géneros y temáticas que hoy definen al cine chino.

Entre las cintas más esperadas se encuentran:

  • “Pegasus 2” (2024, Dir. Han Han): mezcla adrenalina, drama y humor en una historia sobre autos, redención y segundas oportunidades.

  • “Moon Man” (2022, Dir. Zhang Chiyu): una comedia de ciencia ficción que rompió récords en taquilla, en la que un astronauta olvidado en la Luna enfrenta el fin del mundo... solo.

  • “Love Never Ends” (2023, Dir. Han Yan): una historia profundamente humana que explora el amor en la vejez, con actuaciones conmovedoras y una narrativa íntima.

  • “Her Story” (2024, Dir. Shao Yihui): un retrato poderoso y actual sobre mujeres chinas que desafían normas sociales y luchan por sus propios caminos.

Cine y diplomacia: 45 años de relaciones China-Colombia

Esta muestra hace parte de la conmemoración del aniversario número 45 de las relaciones diplomáticas entre China y Colombia, una ocasión que resalta la importancia del intercambio cultural como herramienta de entendimiento y cooperación mutua.

El festival no solo invita a conocer nuevas historias, sino también a explorar cómo China se representa a sí misma en la pantalla: desde lo íntimo hasta lo futurista, del drama social a la comedia delirante, con personajes complejos y realidades en transformación.

Entradas ya disponibles

Toda la programación se realizará en la Cinemateca Distrital de Bogotá, y la boletería ya está disponible a través de su sitio web oficial y en taquilla física. El festival ofrece funciones accesibles para todos los públicos, invitando a estudiantes, cinéfilos y curiosos por igual a descubrir el rostro cinematográfico de una nación milenaria que sigue reinventándose.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina