'El Olvido que Seremos' representará a Colombia en los Óscar 2021

Jue, 19/11/2020 - 17:30
'El Olvido que Seremos', proyecto liderado por Caracol Televisión, entra en la competencia de nominaciones a Mejor Película Extranjera en los Óscar.
Créditos:
Cortesía Caracol Televisión

El Olvido que Seremos’ alcanza un nuevo logro en su historia, este largometraje liderado por Caracol Televisión y Dago García Producciones fue escogido por votación por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a Colombia en los Premios Óscar en la categoría Mejor Película Extranjera.

Este será el primer paso para entrar a la nominación final que incluye cinco producciones presentes en la edición 2021 de los prestigiados premios de la industria.

Sobre esta nominación, el mismo Dago García expresó: “Este es un paso muy importante para la película pues es llevar la representación del país y del maravilloso equipo que realizó El olvido que seremos a lo más alto del cine”.

“Es un honor asumir esta responsabilidad, desde ya estamos trabajando con nuestro distribuidor en Estados Unidos, Cohen Media Group, en toda la estrategia de divulgación y presentación de la película a los miembros de La Academia Americana”, concluyó el productor.

Fernando Trueba, director del proyecto y ganador del Óscar, mencionó: “Me siento muy feliz por el reconocimiento de los profesionales del cine colombiano, y doy las gracias en nombre de todos quienes hemos hecho la película. Es un honor y una responsabilidad muy grande.  Y espero que los colombianos puedan verla pronto”.

‘El Olvido que Seremos’ es una película dirigida por Fernando Trueba y es protagonizada por el reconocido actor español, Javier Cámara, así como por Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego y Nicolás Reyes.

La cinta ha estado presente en la Selección Oficial del Festival Cannes 2020 y se presentó en varios festivales internacionales como el de San Sebastián, Tolouse y Roma, igualmente, representará a Colombia en los premios Goya el próximo año.

La cinta colombiana fue grabada en Medellín, Bogotá, Turín y Madrid. En ella se narra de manera íntima, cotidiana y conmovedora, la vida de Héctor Abad Gómez, el hombre de familia, el médico y el carismático líder social.

Basada en el libro homónimo del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, El olvido que seremos fue escrita por el reconocido periodista y guionista español, David Trueba.

Más KienyKe
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Glenn Martens presentó su colección debut para Maison Margiela en el marco de la Semana de la moda de la Alta Costura.
Kien Opina