
Después de su gran éxito en la televisión nacional e internacional, Carolina Gaitán asumió el reto de crear, producir y mostrar su primer monologo, el cual es uno de los más admirados por las personas que han tenido la posibilidad de ir a verla en el Teatro Nacional y ahora en el Teatro La Castellana.
'VIDA, porque solo hay una' es la obra teatral interpretada por la actriz colombiana y desde comienzos de 2019 se robó la atención de miles de personas.
No solo por el gran show teatral y musical que se presenta en las noches de los jueves, viernes, sábados y domingo que esta caracterizado de música en vivo y bailarines se ha vuelto famosa la obra de Carolina sino por el mensaje que ella ha querido dejar con su interpretación.
Lea también: ¿Por qué ver ‘Euphoria’? La polémica serie de HBO
La cantante colombiana habló en entrevista con KienyKe.com sobre las ideas, momentos y retos que la llevaron a crear 'VIDA'.
"Yo venía con esta idea desde aproximadamente cuatro años cuando vi a Núria Espert haciendo un monólogo en el Festival Iberoamericano de Teatro, interpretó 'La violación de Lucrecia' de Shakespeare, desde ese día yo dije 'voy a tener un monólogo'", contó Carolina.
Esta historia cuenta la vida artística de 'Vida Santiago', quien quiere convertirse en una estrella musical, pero a lo largo de su carrera artística se encuentra con circunstancias que la llevaran a comprometerse en cuerpo y alma con su sueño de ser cantante.
"Quise reunir las vidas o episodios de mujeres o de artistas que han sido muy icónicas y que de alguna manera han marcado mis influencias musicales como Niña Simón, Jane Chaplin, Amy Winehouse y La Lupe, que siento que es el personaje en el cual nos la basamos para Vida", contó la artista a KienyKe.com.
Carolina quiso que su obra fuera contada al son cubano porque se siente completamente identificada. "La música cubana para mí es la perfecta mezcla de melancolía y sabor. Siento que esas dos cosas hablan de mí, lo digo porque yo soy muy sentimental como también me caracteriza el goce", explicó la interprete de Catalina en 'Sin Senos Sí Hay Paraiso'.
Pero el objetivo principal de Carolina no solo era mostrar un gran show lleno de emociones sino dejar a la audiencia con un mensaje que los hiciera reflexionar.
Además: Así luce Mary Méndez sin maquillaje
"En este proyecto que nace de mi necesidad no solamente de hacer teatro sino de contar la experiencia que he tenido en el mundo del entretenimiento, exponer sus verdades y mentiras, comparando lo que la gente cree que sucede en el medio y lo que hay detrás", afirmó 'La Gaita'.
"La verdad es que nosotros los actores vivimos muchas frustraciones a lo largo de nuestras carreras, siempre escuchamos 'No, no quedaste' o 'En el último minuto quedo otra persona, lo sentimos'. Pero 'VIDA' es la otra cara de demostrarnos que podemos ser creativos y desarrollar nuestro propios proyectos", continuó la actriz colombiana.
En si Carolina quería demostrarse a ella misma que podía crear proyectos que no dependieran de otras personas para ser reconocidos y amados por el público y así mismo pretendía recordarle a sus colegas que es posible emprender proyectos propios.
"El reto no es solo pararse en el centro del escenario durante 45 minutos sola a contar una historia. Aquí yo he sido productora, actriz, cantante. bailarina, en si yo he movido a titulo personal todo, es decir, yo he tenido que convencer a la gente que mi idea funciona y creer en lo mio", admitió Carolina.
Al adueñarse de su propio monólogo, estar detrás no solo de lo actoral sino de lo que lleva a vender una idea y más que eso convencer a los demás que funciona fue la clave para que 'VIDA' tenga tanto éxito en este momento.
"'VIDA' es la posibilidad de demostrar que las actrices y los actores podemos dejar de esperar para ser escogidos y comenzar a escoger las historias que queremos contar, elegir quien queremos que escriba nuestra historia, seleccionar los espacios en los que queremos presentarnos y preferir nuestro equipo de trabajo".
Le puede interesar: La conmovedora respuesta de Daniela Ospina a su hija
Por ahora la artista pretende que su historia salga de Bogotá para mostrarse en otras ciudades del país. Aunque Carolina acepta que volvería a la televisión si se presenta una oportunidad pero por ahora no se siente desesperada por volver al medio.
Finalmente, Carolina Gaitán le mandó un mensaje a sus colegas quienes pretenden hacer contenido hecho a mano:
"Independientemente cual sea el espacio o el equipo de trabajo, creo que lo importante es saberse rodear de personas pro activas y creativas. Más que ir a casting y estar divinos en el gimnasio, es más importante estudiar, amar lo que hacemos y buscar espacios por en esta ciudad hay demasiados".