La lujosa boda de Mabel Cartagena

Lun, 01/07/2019 - 04:41
Como un sueño fue la boda de la presentadora Mabel Cartagena con su pareja el exjugador de tenis Sebastián Decoud. La colombiana publicó muchos detalles del evento en su cuenta de Instagram y ya s
Como un sueño fue la boda de la presentadora Mabel Cartagena con su pareja el exjugador de tenis Sebastián Decoud. La colombiana publicó muchos detalles del evento en su cuenta de Instagram y ya son varias las mujeres que la envidian pues todo parece salido de una película. Un vestido banco que caía con tremenda suavidad por su cuerpo hacia el suelo y que la hacía lucir como toda una princesa. El lugar donde contrajo nupcias la pareja fue al estilo de un bosque encantado en el Mabel por fin cumplió su sueño pues ya llevaba diez años de relación. https://www.instagram.com/p/BzWv8oonbI-/ El hermoso vestido estuvo a cargo de la diseñadora barranquillera Érika Quizena. [single-related post_id="1132428"] De camino al altar su padre la estuvo acompañando hasta entregarla a las manos del argentino que se comprometió a darle amor por siempre. "Papi, que afortunada fui de ir contigo hasta al altar... Te amo", escribió la modelo. https://www.instagram.com/p/BzYCtkdnEj6/ La presentadora que ahora también está metida en el mundo de YouTube, quiso que sus seguidores conocieran en primera mano cada detalle de esta boda. https://www.instagram.com/p/BzWI-YunMQK/ Aunque ya se habían unido en matrimonio civil, desde hace muchos años la pareja quería dar el paso de oficializarlo ante la Iglesia, pero varias circunstancias se presentaban justo cuando planeaban hacerlo. https://www.instagram.com/p/BzXOk65HWF7/
     
Más KienyKe
La candidata presidencial reveló conversaciones privadas de personas cercanas al entorno del presidente Gustavo Petro.
Juan Carlos Vargas, asesor científico de Profamilia, señala que aún hay regiones en Colombia con barreras para acceder a anticonceptivos
El capturado quedó a disposición de la Fiscalía mientras avanzan los trámites para su extradición a España.
Según recogió la agencia de noticias ucraniana 'Ukrinform', las personas sancionadas proceden de ocho países distintos: Rusia, Irán, Pakistán, China, Birmania, Bangladés, India y Georgia.
Kien Opina