
Rodrigo Candamil es el más reciente participante de MasterChef Celebrity en abandonar la competencia. Su propuesta de lasaña con plátano con convenció entre los tres jurados y tuvo que colgar el delantal, llevándose el cariño de todos sus compañeros.
Aunque su propuesta fue arriesgada y con identidad, la ejecución no estuvo a la altura. Los jurados criticaron que las capas de la lasaña no se distinguían, el plátano estaba mal cocido —duro, quemado y con un sabor amargo— y el plato resultó seco y desproporcionado. Además, la falta de gratinado en el queso parmesano fue otro error técnico que no pasó desapercibido.
KienyKe.com entrevistó al nuevo eliminado de MasterChef para conocer más sobre su experiencia, el reto de eliminación y otros detalles curiosos.
KienyKe: ¿Qué fue lo que hizo que aceptaras participar en MasterChef Celebrity?
Rodrigo Candamil: La posibilidad de conectar de una manera auténtica con las personas, es un formato que la gente quiere, con el que la gente se compromete de una manera desquiciada y eso me parece me parecía muy lindo. La verdad nunca oculté ni pretendí ser el más conocedor del formato, ni posar con que conocía muy bien la dinámica, todo lo contrario, asumí la competencia de una manera muy auténtica en el sentido de decir, ‘no, no conozco muy bien qué es’, mis habilidades en la cocina son buenas, me gusta cocinar, pero también como por respeto al formato, porque sé que la gente lo quiere mucho, nunca pretendí saber de qué iba o y simplemente me conecté, decidí hacer parte de MasterChef para poder conectarme de una manera auténtica y profunda con los espectadores.
Vea aquí la entrevista completa con el eliminado de MasterChef:
KyK: ¿De cuál de los tres jurados aprendiste más?
RC: Yo creo que de cada uno aprendí cosas muy chéveres y muy importantes para la cocina, tips, y creo que cuando tú estás cerca de personas que hacen con excelencia su trabajo, esas personas tienen la posibilidad de decir una frase y poder transmitir realmente lo importante y lo trascendental, puedes compartir como una hora de conversación con muchas personas, pero cuando esa persona que es maestra en lo que hace puede decir en cada plato tiene algo que aportar y tú tienes que estar atento para poder capturarlo y aprender de eso.
KyK: ¿Qué harías diferente?
RC: Creo que la elección del plato para una final pues fue desacertado, creo que hubo un capítulo, incluso, en el que hicimos una torta y se tomaron decisiones absolutamente ridículas en el grupo y eran cuatro personas pensando, terminamos el reto y yo dije, ‘¿Y por qué no quitamos la parte que estaba bien del centro?’, o sea, lo que hacen los pasteleros, ¿Por qué no extraemos solo el centro y el resto lo quitamos? Pero nos pusimos a rodear la torta y a quitar pedacitos. En el caso del último reto creo que es que ese tema con las porciones a mí me sobrepasó, también cometí muchos errores, errores que en una cocina obviamente con chefs tan profesionales pues son imperdonables y tienen que ser imperdonables.