Vive Claro explica qué pasó realmente con show cancelado de Kendrick Lamar

Lun, 29/09/2025 - 10:57
Después de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en el Vive Claro, la empresa salió a dar su versión de los hechos.
Créditos:
Kendrick Lamar - Facebook

Lo que debía ser una de las noches más memorables del año para los seguidores de Kendrick Lamar, terminó en frustración y desconcierto. El concierto, programado en el recinto Vive Claro en Bogotá, fue cancelado abruptamente apenas dos horas antes de la esperada salida del artista al escenario. Los asistentes, muchos de los cuales habían llegado desde temprano, ni siquiera lograron ingresar al lugar, ya que nunca se abrieron las puertas al público.

La cancelación generó una oleada de reacciones en redes sociales, donde los fans exigieron explicaciones a los organizadores del evento. Las respuestas no tardaron en llegar. Tanto Ocesa Colombia como Vive Claro emitieron comunicados en los que ofrecieron disculpas públicas a los más de 30 mil asistentes que se quedaron sin espectáculo.

Según informaron ambas entidades, el motivo de la cancelación fue “un asunto estrictamente documental que impidió al IDIGER culminar su proceso de aprobación dentro de los plazos establecidos”. Agregaron que los tiempos estipulados por la normativa para este tipo de eventos son “particularmente reducidos”, lo cual dificultó cumplir con los requerimientos a tiempo.

Pese a la falla administrativa, los organizadores defendieron las condiciones del recinto, asegurando que el Vive Claro cumplía con todos los protocolos de seguridad, los estándares internacionales y estaba totalmente preparado para llevar a cabo el evento sin inconvenientes. Asimismo, confirmaron que todas las personas que lo deseen podrán solicitar el reembolso total del valor de sus boletas a través del sistema de Ticket Master.

Sin embargo, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), encargado de aprobar este tipo de eventos masivos, ofreció una versión diferente de los hechos. En su comunicado oficial, la entidad indicó que los organizadores no presentaron la documentación técnica exigida “de manera suficiente ni oportuna”, según lo establecido por la normativa vigente en la ciudad.

“El evento no contaba con la información ni con la documentación técnica suficiente y oportuna”, señaló el IDIGER. Además, la entidad recordó que “cada espectáculo público debe ser evaluado y aprobado de manera autónoma e independiente, con base en la información específica que presente su organizador”. Según el comunicado, los requisitos incluyen un análisis riguroso de riesgos, medidas de mitigación y soportes técnicos que aseguren la seguridad integral del evento.

Hasta el momento, Kendrick Lamar y su equipo no se han pronunciado públicamente sobre lo sucedido. La incertidumbre permanece entre los asistentes, muchos de los cuales viajaron desde otras ciudades o incluso del extranjero para ver al artista por primera vez en la capital colombiana.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Después de la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en el Vive Claro, la empresa salió a dar su versión de los hechos.
Con apenas 19 años, el cucuteño Ángel Barajas volvió a subir al podio internacional al conseguir la medalla de plata en barra fija. ¡Triunfo para la Tricolor!
En la ONU, Gustavo Petro habló de Gaza, relativizó al Tren de Aragua e incitó a soldados de EE. UU. e Israel a desobedecer órdenes. Washington le retiró la visa por incitador, y él lo minimizó con la ESTA europea. Todo suena menos a diplomacia y más.
La antioqueña Vanessa Pulgarín se acaba de coronar como Miss Universe Colombia, siendo el reemplazo de Daniela Toloza.
Kien Opina