
La escena urbana en Colombia sigue sumando nuevos exponentes que buscan marcar la diferencia con su sonido y propuesta. Uno de ellos es West Blanco, cuyo nombre real es Esteban Rivera, un artista que ha sabido construir su camino en la música con una mezcla de talento, persistencia y autenticidad.
En entrevista con Kienyke.com, el cantante habló sobre su trayectoria, su más reciente colaboración y los proyectos que tiene en el horizonte. Desde muy pequeño, West Blanco tuvo contacto con la música. Su familia le inculcó la disciplina del arte, llevándolo a formar parte del coro Canto Alegre en Medellín, un espacio reconocido por formar nuevos talentos. La intención era mantenerlo enfocado y alejado de malos caminos, pero fue en ese proceso donde nació su amor por la música. Con el tiempo, tuvo la oportunidad de trabajar con Cheka, un artista puertorriqueño de la vieja escuela, con quien pisó un estudio por primera vez y grabó su primer tema. Desde entonces, su convicción por ser artista se volvió inquebrantable.
Lea también: El H: Del freestyle a romperla en la escena urbana
Su más reciente lanzamiento, 'Pensando en Ti', es una colaboración con Juan Duque y Luister La Voz, dos artistas que han ido ganando terreno en la industria. Para West Blanco, esta canción es especial porque permite expresar sentimientos que, en muchos casos, quedan sin decir tras una ruptura. "Es como una curita, un remedio para ese mal de amores", comenta. Además, el tema fusiona sonidos afro y caribeños, lo que hizo necesario sumar a Luister La Voz al proyecto. Sobre la experiencia de trabajar con estos dos artistas, West Blanco destaca la importancia de aprender de cada colaboración.
"Es gratificante rodearse de personas que aportan y que creen en lo que estás haciendo", afirma. También describe a Juan Duque como un "parche" con quien siempre ha tenido una gran amistad, mientras que a Luister lo percibe como alguien muy centrado y con un norte claro.
West Blanco: Sobre su evolución musical y los retos del género urbano
El reconocimiento en la industria ha llegado poco a poco para West Blanco, y recientemente fue nominado a 'Los Premios Nuestra Tierra'. Para él, este tipo de logros son una motivación inmensa. "A veces uno no ve la luz al final del túnel, esta carrera tiene muchos altos y bajos, pero cada paso que damos es un recordatorio de que el esfuerzo vale la pena", expresa con gratitud.
Blanco también reflexiona sobre los desafíos de la música urbana. "Es un género saturado, cada día aparecen nuevos talentos con propuestas increíbles, pero el que hace lo que ama está benditamente condenado al éxito", afirma.
Además: ¿Quién es Mariangel Aldana, Ángela Aguilar en Yo me llamo?
Sobre el futuro, adelanta que se vienen grandes proyectos, aunque prefiere mantener algunos detalles en reserva. Lo que sí confirma es que está trabajando en nuevas colaboraciones y que su música estará por todas partes en 2025. "West Blanco viene con toda, con la ayuda de Dios así será", expresa.
Finalmente, West hace una invitación a los seguidores de Kienyke.com: "Mi música es como un parcero, una compañía para los momentos buenos y los no tan buenos. Vayan, chismoseen, escuchen, que seguro se sentirán identificados".