ForosK

  • Eventos
  • Noticias
  • Perfiles
  • Multimedia
  • Especiales
    • Cumbre Interamericana Digital
    • Sena
    • Todos Somos Región
    • Primeras Damas y Caballeros
    • Festival de los Sentidos
Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

El Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones, KienyKe.com y Foros K, crearon el foro conversatorio: Misión Antártida, mujer, ciencia y tecnología.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

El foro que contó con la participación de grandes líderes que mostraron cómo la mujer se ha convertido en la fuente de inspiración de la ciencia y la tecnología, además de su papel en el presente y el futuro de la industria TI y las industrias creativas digitales.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

El evento se realizó en la sede de Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, ubicada en la calle 67 #8-32.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

El foro se dividió en dos paneles, el primero se llamó: 'Mujer, fuente de inspiración de ciencia y tecnología' y el segundo 'El papel de la mujer en el presente y futuro de la Industria TI'.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Andrea Garzón de Guerrero.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

María Clara Choucair, Valérie Gauthier y Ana Carolina Guerrero.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Diana Camila Gómez y Viviana Futinico.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Lina María Taborda, Nohora Elizabeth Hoyos y Andrés Carbo.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Yolanda Parra y Andrea Alvarado.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Juanita Rodríguez, directora de Transformación Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

La chef y empresaria Diana García.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

La empresaria María Camila González y María Clara Choucair, pionera de la industria de pruebas de software en hispanoamérica.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

María Camila Arango y Natalia Rodríguez.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Nicolás Villegas y Carlos Ossa.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Catalina Gómez y María Alejandra Munevar.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Catalina Albornoz e Isabella Gutiérrez.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Ángela Barragán y Juliana Vásquez.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Diego González Chalita y Gabriela Mejía.

 Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Ingrid Paola Tello, integrante de la expedición femenina a la Antártida en febrero de 2018, forma parte del proyecto Homeward Bound.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Más de cien personas se reunieron para presenciar el evento.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Aficionados a la ciencia, a la innovación y al emprendimiento estuvieron presentes.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Tatiana Marín, Lina María Taborda, Ximena Duque, Paola Restrepo y Ana Carolina Rodríguez.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

El primer conversatorio se llamó: 'Mujer fuente de inspiración de Ciencia y Tecnología'. Lo presidieron Valérie Gauthier, Yolanda Parra, Ingrid Paola Tello y Juanita Rodríguez.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Juanita Rodríguez, fue la encargada de dirigir el primer panel del evento.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

La directora del Departamento de Matemáticas de la Universidad del Rosario, Valérie Elisabeth Gauthier.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Yolanda Parra, jefe del departamento I+D+I Sensores en la Corporación de alta tecnología para la defensa (CODALTEC).

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Ingrid Paola Tello es integrante del proyecto Homeward Bound, un programa australiano que busca crear una colaboración global de 1.000 mujeres con experiencia científica para que lideren, influyan y contribuyan en la toma de decisiones y políticas del planeta.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

"Tengo en mi poder 400 cartas de niños colombianos quienes escribieron propuestas de cómo cuidar el planeta, las cuales voy a leerles a los pingüinos en la Antártida", dijo Paola Tello, colombiana que integra expedición de mujeres científicas a la Antártida.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

En el segundo panel cuatro mujeres debatieron sobre el tema: 'El papel de la mujer en el presente y futuro de la Industria TI'. Ella fueron María Camila González, Lina María Taborda, Johana Prieto y María Clara Choucair. 

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Johana Prieto, co-fundadora y directora de GeekGirls Latam, organización referente en América Latina en el empoderamiento de la mujer en la tecnología.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

María Camila González, Fundadora de Sartavestidos.com y Johana Prieto.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

María Clara Choucair pionera de la industria de pruebas de software en hispanoamérica y Lina María Taborda, directora de políticas y desarrollo TI del MinTIC

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

En el panel se conocieron ideas de innovación a través de la ciencia y la tecnología.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

El panel fue moderado por Lina Taborda, directora de políticas y desarrollo TI del MinTIC.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Algunos invitados felicitaron a la panelista y además se abrió el espacio para preguntas.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

"Tenemos las mismas capacidades que los hombres para estar en carreras TI, en matemáticas, física, algoritmo entre otras, hay que cambiar estos conceptos", comentó Valerie Gauthier.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

En el foro el público reflexionó sobre las nuevas propuestas de TI, la incursión de mujeres en los campos de ciencia y tecnología y además el emprendimiento femenino.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Martha Liliana Vega y Juan Sánchez.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Margarita Arias y su hijo, Daniel Gómez.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Valérie Elisabeth Gauthier y la presidente del consejo estudiantil de la Universidad del Rosario.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Sandra Perdomo.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Paola Pedraza.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Yamile Acosta y Sandra Milena Téllez.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Yolanda Bozzi y Luz Adriana Sánchez.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

Diana Rodríguez.

Foro conversatorio Misión Antártida: mujer, ciencia y tecnología

María Camila González y Johana Prieto.

También te puede interesar

'MasConscientes: tendencias en la alimentación de las mascotas'.
Foro 'MasConscientes: tendencias en la alimentación de las mascotas'.
Ratificación del Acuerdo de Escazú
Salud mental, principales causas
Acompáñenos mañana en el Foro ‘Acuerdo de Escazú: Hacia una verdadera democracia ambiental’

Política de tratamiento de datos

Aviso de privacidad

Síguenos en
Facebook
Twitter
COPYRIGHT ©2019 | CONTENIDOS DIGITALES K.