ForosK

  • Eventos
  • Noticias
  • Perfiles
  • Multimedia
  • Especiales
    • Cumbre Interamericana Digital
    • Sena
    • Todos Somos Región
    • Primeras Damas y Caballeros
    • Festival de los Sentidos
La Mala Hora de las redes sociales

'La mala hora de las redes sociales' fue un conversatorio en el que se habló de la problemática que genera las mentiras o medias verdades que se divulgan a través de las redes y la Internet. En la foto: Periodistas del portal Actualidad Panamericana.

La Mala Hora de las redes sociales

El panel contó con invitados de lujo: Jaime Abello, Director General y cofundador de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano; Periodistas del portal Actualidad Panamericana y Carolina Angarita, Gerente general Discovery Latinoamérica. La presidente de KienyKe.com, Adriana Bernal Salgado, fue la moderadora de este encuentro.

La Mala Hora de las redes sociales

Jaime Abello, Director General y cofundador de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.

La Mala Hora de las redes sociales

Los panelistas coincidieron que el entorno digital es sumamente inseguro y que en algunos casos las personas no tienen el sentido común de saber qué es lo que están consumiendo.

La Mala Hora de las redes sociales

‘La mala hora de las redes sociales’, el título de este conversatorio hace referencia a la novela del maestro Gabriel García Márquez, en la que a través de pasquines se produjeron chismes y rumores que desencadenaron hasta la muerte.

La Mala Hora de las redes sociales

La presidente de KienyKe.com, Adriana Bernal Salgado.

La Mala Hora de las redes sociales

A través de videos propios Kienyke.com interpretó la mala hora de una noticia falsa.

La Mala Hora de las redes sociales

Actualidad Panamericana mencionó que los medios tienen que tener muy clara la diferencia entre noticias falsas de humor y la información con fines perversos que minan la confianza en el periodismo.

La Mala Hora de las redes sociales

“Todos los entes influenciadores debemos unirnos para que esta realidad cambie. Debemos educar a los ciudadanos y vincular diferentes instituciones porque si no es así, quedaremos sumidos en la paranoia”, afirmó, Carolina Angarita.

La Mala Hora de las redes sociales

Encuentra el video sobre el Foro en Kienyke.com.

La Mala Hora de las redes sociales

“El periodismo profesional tiene que estar del lado de los hechos y tiene que recuperar la credibilidad”, afirmó, Jaime Abello.

La Mala Hora de las redes sociales

Uno de los mensajes finales del conversatorio es que los consumidores de información deben verificar la veracidad para no seguir cayendo en las mentiras.

La Mala Hora de las redes sociales

En el recinto se presentaron varios ejemplos de cómo las redes sociales han influido en la sociedad.

La Mala Hora de las redes sociales

‘La mala hora’ de las redes sociales es una realidad que entre todos, medios de comunicación y sociedad se debe combatir.

Noticias Colombia

También te puede interesar

'MasConscientes: tendencias en la alimentación de las mascotas'.
Foro 'MasConscientes: tendencias en la alimentación de las mascotas'.
Ratificación del Acuerdo de Escazú
Salud mental, principales causas
Acompáñenos mañana en el Foro ‘Acuerdo de Escazú: Hacia una verdadera democracia ambiental’

Política de tratamiento de datos

Aviso de privacidad

Síguenos en
Facebook
Twitter
COPYRIGHT ©2019 | CONTENIDOS DIGITALES K.