![Iván Domínguez Iván Domínguez](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Iva%CC%81n-Domi%CC%81nguez-frase-1.jpg?itok=sY8WXz52)
En el encuentro virtual 'Puertos de Colombia, una ventana de progreso para el país’, el presidente de SGS Colombia, señaló los desafíos que deben asumir los empresarios del sector.
![Iván Domínguez Iván Domínguez](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Iva%CC%81n-Domi%CC%81nguez-frase-2.jpg?itok=s1-up4Cy)
Asimismo, resaltó la importancia de estas infraestructuras en el desarrollo socioeconómico de las naciones.
![Olga Lucía Ramírez Olga Lucía Ramírez](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Olga-Luci%CC%81a-Rami%CC%81rez-frase-1.jpg?itok=pk0XY7Yd)
En el primer panel, Institucionalidad ambiental y brechas de infraestructura, Olga Lucía Ramírez, viceministra de Infraestructura, habló sobre el posicionamiento del país en el sector portuario.
![Olga Lucía Ramírez Olga Lucía Ramírez](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Olga-Luci%CC%81a-Rami%CC%81rez-frase-2.jpg?itok=X7P9zW6M)
La viceministra destacó la posición estratégica de Colombia en los dos océanos.
![Lucas Ariza Buitrago Lucas Ariza Buitrago](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Lucas-Ariza-Buitrago-frase-1.jpg?itok=xRapPI99)
Por su parte, el director de Asoportuaria señaló la relevancia que ha tenido la responsabilidad social y sostenibilidad ambiental en las sociedades portuarias.
![Lucas Ariza Buitrago Lucas Ariza Buitrago](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Lucas-Ariza-Buitrago-frase-2.jpg?itok=2ZMC1-Tx)
Lucas Ariza Buitrago también dio a conocer el futuro de las empresas que trabajan en este sector.
![Coronel Yasid Alberto Coronel Yasid Alberto](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Coronel-Yasid-Alberto-frase-1.jpg?itok=1od41GNY)
Durante el segundo panel, el Coronel de antinarcóticos, Yasid Alberto, recalcó los avances de la tecnología portuaria.
![Coronel Yasid Alberto Coronel Yasid Alberto](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Coronel-Yasid-Alberto-frase-2.jpg?itok=cJnYUVsX)
De igual manera dio a conocer cómo la tecnología se ha convertido en una aliada para combatir el tráfico de estupefacientes en la región.
![José-Fuentes José-Fuentes](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Jose%CC%81-Fuentes-frase-1.jpg?itok=PXqFRrLS)
El desarrollo de software e inteligencia artificial también ha apoyado a los empresarios del sector, una tarea resaltada por el presidente de Puerto Mamonal, José Fuentes.
![José Fuentes José Fuente](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Jose%CC%81-Fuentes-frase-2.jpg?itok=gdtG1yP_)
El empresario argumentó cómo las herramientas tecnológicas le han dado la posibilidad de aumentar la actividad portuaria y a la vez mejorar la capacitación del capital humano.
![Zoraida Molina Zoraida Molina](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Zoraida-Molina-frase-1.jpg?itok=eGMQkHVY)
El segundo panel, 'Tecnología portuaria', también contó con la participación de la gerente de Portmagdalena, Zoraida Molina.
![Zoraida Molina Zoraida Molina](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Zoraida-Molina-frase-2.jpg?itok=aGhU1wBF)
La gerente de Portmagdalena mencionó los retos que trae consigo la transformación digital.
![Teófilo Lemos Mosquera Teófilo Lemos Mosquera](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Teo%CC%81filo-Lemos-Mosquera-frase-1.jpg?itok=o0s8Bmrq)
Durante el conversatorio, el gerente de Puerto Pisisí dio a conocer el proceso de tecnificación de esta compañía.
![Teófilo Lemos Mosquera Teófilo Lemos Mosquera](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Teo%CC%81filo-Lemos-Mosquera-frase-2.jpg?itok=uoV99_jk)
Lemos Mosquera recalcó el apoyo que ha recibido el proyecto por parte de la comunidad de Urabá y toda la región antioqueña.
![Ingrid Díaz Ingrid Díaz](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Ingrid-Magnolia-Di%CC%81az-Rinco%CC%81n-frase-1_0.jpg?itok=zZLOQIta)
En el primer encuentro virtual, también se trataron temas sobre el impacto en los puertos a causa de de la contingencia sanitaria por Covid-19.
![Ingrid Díaz Ingrid Díaz](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Ingrid-Magnolia-Di%CC%81az-Rinco%CC%81n-frase-2.jpg?itok=GyBVBpQT)
La directora de Gestión de Aduanas, Ingrid Magnolia Díaz Rincón, mencionó el trabajo conjunto que se realizó junto a las sociedades portuarias del país.
![Domingo Chinea Domingo Chinea](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Domingo-Chinea-frase-1.jpg?itok=lsHQd5RK)
En el tercer panel, 'Experiencias durante y post pandemia', el presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, remarcó la situación de su compañía en el 2020.
![Domingo Chinea Domingo Chinea](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Domingo-Chinea-frase-2.jpg?itok=tuxDSAif)
A la vez, subrayó la gestión de las entidades públicas y las zonas portuarias para enfrentar las consecuencias de la pandemia.
![Santiago Valderrama Santiago Valderrama](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Santiago-Valderrama-frase-1.jpg?itok=EuOS3Ej4)
Bajo esta línea, el vicepresidente de Compas, argumentó las alianzas estratégicas realizadas con otras corporaciones portuarias.
![Santiago Valderrama Santiago Valderrama](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Santiago-Valderrama-frase-2.jpg?itok=SsJ75DEw)
Santiago Valderrama también se pronunció sobre el futuro de las empresas de este sector.
![Andrea Mosquera Andrea Mosquera](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Andrea-Mosquera-frase-1.jpg?itok=vuGw-5xk)
Andrea Mosquera, Cross commercial de SGS Colombia señaló el avance que ha tenido el sector portuario de Colombia.
![Andrea Mosquera Andrea Mosquera](/sites/default/files/styles/interna_destacada_s/public/2021-08/Andrea-Mosquera-frase-2.jpg?itok=z0PmnMY_)
Por último, Mosquera invitó a crear una unión entre entidades públicas y puertos con el fin de contribuir al progreso del sector y del país.