
La segunda edición del Premio Nacional de Periodismo Digital (PNPD) se realizará el 2 de diciembre de 2020 en el marco del Festival de los Sentidos.
Los organizadores del Premio dieron a conocer que este año once expertos conformarán el panel de jurados. Entre ellos, John Dinges, Natalia Zuazo, Eliezer Budasoff y Juan Manuel Lucero, son los cuatro evaluadores internacionales que se encargarán de poner la lupa a cada uno de los trabajos postulados al PNPD 2020.
Por su parte, los siete jurados nacionales son: Víctor García Perdomo; Carolina Angarita; Juan Carlos Jaimes; Silvia Gómez; Keka Palacio; Maria Carolina Hoyos y Amparo Pérez.
¿Quién es John Dinges?
Dinges, es un reconocido corresponsal y autor estaonidense. Es ganador de la medalla de oro Maria Moors Cabot por cobertura inter-americana; Orden de Bernardo O’Higgins (de Chile).
Asimismo se destaca por ser un profesor titular de periodismo (emérito) de Columbia University. Reportero y editor en medios norteamericanos y chilenos: The Washington Post, NPR (National Public Radio), CIPER Chile, APSI y ArchivosChile.
Cabe resaltar que John es el autor de Operación Cóndor; Asesinato en Washington (con Saul Landau), entre otras obras reconocidas.
¿Cómo postular su trabajo?
Entendiendo las dificultades presentadas por la emergencia social y económica mundial por el Covid-19, se amplío la fecha de postulaciones.
Las categorías a las que podrá postularse son:
- Entrevista.
- Cubrimiento noticioso.
- Crónica.
- Opinión o Crítica.
- Caricatura e ilustración.
- Reportaje Gráfico.
- Especial multimedia.
- Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental.
- Influenciadores/Generación de Contenidos Digitales por Redes Sociales.
- Reportaje o Investigación.
La fecha máxima para postular los trabajos será hasta el 31 de julio de 2020 y lo podrá hacer en la página http://registro.premioperiodismodigital.com/.
El objetivo de esta medida es seguir apoyando las creaciones digitales de quienes estén interesados en participar este año y brindarles oportunidades a periodistas, medios de comunicación, blogueros, influencers, generadores de contenido en medios digitales y estudiantes para que puedan mostrar sus trabajos.