Acolfutpro, ¿se quedará sin hablar con la Dimayor?

Vie, 01/11/2019 - 03:49
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, dio declaraciones luego de los dos días de asamblea con los 36 clubes afiliados. Este encuentro tuvo varios objetivos como el formato
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, dio declaraciones luego de los dos días de asamblea con los 36 clubes afiliados. Este encuentro tuvo varios objetivos como el formato de juego para el año 2020 sin llegar a perjudicar torneos internacionales, la liga femenina y la actualidad de los jugadores con Acolfutpro. "La asamblea no me autorizó a hablar de temas laborales, sino que se dejó en estatutos que el presidente de Dimayor no puede tomar decisiones en temas laborales", confesó Vélez dejando una incertidumbre para la reunión que quiere el gremio de futbolistas. Lea también: ¿Cómo será la Liga en el año 2020? El Ministerio del Trabajo espera que a partir de las 10:00 a.m, las partes (Acolfutpro y Dimayor) lleguen para negociar las peticiones de los futbolistas que ya no están en cese de actividades. Carlos Baena espera que haya una disposición por parte de este ente del fútbol colombiano y se pueda llegar a una acuerdo y que el fútbol no se vea afectado por la falta de diálogo de las partes. Asimismo la ministra del Trabajo, Alicia Arango ha manifestado que se deben cumplir ciertos puntos de los pliegos, mientras que otros no los ve tan necesarios. Por el momento Aculfutpro no ha hecho ninguna declaración por parte de las decisiones de la Dimayor.

¿Por que Acolfutpro y los futbolistas levantaron el paro?

El pasado 25 de octubre Aculfutpro dio a conocer que espera que por medio del diálogo y el compromiso del Gobierno Nacional pueda llegar a haber una negociación y una mejora en las condiciones de los futbolistas. "Dado el profundo respeto por la institucionalidad y nuestra perseverancia en el diálogo como fórmula de solución del conflicto, las y los futbolistas honramos el compromiso asumido con el Gobierno Nacional e información que suspendemos el cese de actividades, esperando que en la reunión convocada para el 1 de noviembre se garantice el derecho de negociación colectiva", comunicó el gremio.
Más KienyKe
Después de varios días en silencio, Greeicy Rendón finalmente se refiere a la controversia relacionada a su padre.
Aficionados de 212 países compraron entradas para el Mundial 2026. Será el torneo más grande e inclusivo de la historia, según la FIFA.
La novia actual de Simón Brand, ex de Claudia Bahamón, recurrió a sus redes sociales para defenderse de los comentarios negativos.
La Defensoría reportó que 376 menores fueron reclutados en Cauca, bastión del EMC. Pide medidas urgentes de protección infantil en Colombia.
Kien Opina