Colombia con más apoyo en la región para ser sede de Mundial Femenino 2023

Mar, 09/06/2020 - 10:04
Sin embargo, el país aún no cuenta con la continuidad de la Liga Femenina y hay más dudas que respuestas sobre el panorama del fútbol local y la organización del Mundial Femenino.
Créditos:
@CAFemChile2018

Brasil se retiró a la candidatura de ser sede del Mundial Femenino en el 2023. Esto le abre la puerta a Colombia, que también es candidata, para tomar fuerza en esta elección. 

El país quiere ser epicentro de este mundial femenino que en cada edición deja grandes sorpresas y de nuevo el mensaje de igualdad. 

La elección de la sede la hará la FIFA y será el próximo jueves 25 de junio.

Colombia compite contra naciones como Japón, Nueva Zelanda y Australia.

No es la primera vez que Colombia sería sede de un evento de fútbol femenino. En el 2011 fue sede del campeonato suramericano de fútbol femenino Sub 20 en el 2010.

Sin embargo, esta candidatura tiene varios lunares, entre ellos la poca continuidad que se la ha dado a Liga Femenina local. 

Varias competencias han comenzado su reanudación, aún no hay planes serios y precisos para la Liga Femenina. 

Si bien se dio luz verde para el regreso en septiembre, ya hay varios clubes como el Atlético Huila que le dijeron no a esta competencia.

Jorge Perdomo, presidente del Club Atlético Huila ha confirmado que las jugadoras no podrán participar en la Liga Femenina. Pero primero lo comentó en medios de comunicación y luego si les notificaron a las futbolistas.

Las jugadoras esperan que el Ministerio del Deporte las apoye en este tipo de situaciones y puedan competir. Además de tener el respaldo del gobierno. 

De igual manera, los equipos están a la espera del protocolo presentado a minDeporte y minSalud.

<

"Hoy, a través de Zoom, las jugadoras de Atlético Huila -con contrato hasta diciembre- fueron notificadas de la no participación del club en la Liga Femenina. Ayer notificaron a Dimayor, hoy a ellas", confesó la periodista Vanessa Díaz y ha generado indignación en redes sociales.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.