Fariñez demostró sus habilidades sobrehumanas

Sáb, 15/06/2019 - 11:03
Wuilker Fariñez se puso la capa de héroe para evitar el primer tanto del conjunto peruano. El portero venezolano respondió bajo los tres palos con una doble atajada que dejó a los incas con el gri
Wuilker Fariñez se puso la capa de héroe para evitar el primer tanto del conjunto peruano. El portero venezolano respondió bajo los tres palos con una doble atajada que dejó a los incas con el grito de gol en la garganta.

Escuche la historia de la Selección de Venezuela en Copa América:

Al minuto 77, Perú atacaba de forma insistente hacia el arco del equipo venezolano. El portero de Millonarios tuvo que hacer varias intervenciones para mantener su arco en 0. Sin embargo, la doble atajada dejó a más de uno sin palabras después de evitar el gol en dos oportunidades.

Para vivir más el deporte y poner a prueba sus conocimientos no olvide dejar su pronóstico de la Copa América. Apueste aquí y multiplique sus ganancias.

El tiro a dos metros del arco fue atajado por el portero para que el rebote fuera atrapado por el equipo contrario y Paolo Guerrero intentara de nuevo pero esta vez en fuera de lugar. Los conjuntos de Rafael Dudamel y Ricardo Gareca han demostrado tener diferentes variantes en el juego de campo, realizando opciones de gol en ambos arcos. Sin embargo, los dos oncenos se han mostrado sólidos y el gol no se ha presentado en el debut de las dos escuadras. Fariñez mostró una vez más porqué es uno de los porteros de mejor rendimiento en el fútbol colombiano y sudamericano. Sin duda será una de las estrellas del torneo de naciones más antiguo del mundo. Leer más: Hace tres décadas Colombia no le gana a Argentina Después de 30 años Brasil vuelve a ser sede de la Copa América, el torneo de selecciones nacionales más antiguo del mundo. El país del ‘Ordem e Progreso’ recibe la justa continental por quinta vez en la historia, luego de organizarla en los años 1919, 1922, 1949 y 1989. La edición número 46 de la Copa América cuenta con la participación de 12 equipos: Las diez selecciones afiliadas a Conmebol (Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay, Argentina y Brasil) y dos países invitados de la Confederación Asiática de Fútbol (Japón y Qatar).

Ingrese aquí al especial de la Copa América de Kienyke.com

La selección japonesa participa en el torneo por segunda ocasión luego de hacerlo en 1999. Por su parte, Qatar debuta en la Copa América en la presente edición 2019. [single-related post_id="1116498"] La distribución de los grupos de competencia es la siguiente: Grupo A: Brasil, Bolivia, Venezuela, Perú. Grupo B: Argentina, Colombia, Paraguay, Qatar. Grupo C: Uruguay, Ecuador, Chile, Japón. Según lo estipulado por la Conmebol avanzan a la siguiente ronda los dos primeros clasificados de cada grupo y los dos mejores terceros.  
Más KienyKe
Las fuertes lluvias han golpeado 18 municipios del Chocó. Autoridades adelantan planes de atención y reasentamiento para los damnificados.
El ministro Pedro Sánchez se reunió con John McNamara para fortalecer la cooperación en seguridad pese a la crisis diplomática con EE. UU.
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda que cuestiona la legalidad del reconocimiento otorgado por el CNE al Pacto Histórico tras su fusión.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina