Fútbol mixto en Colombia, ¿una oportunidad?

Jue, 15/08/2019 - 04:40
María Paz Mora busca hacer historia con su pasión y amor al fútbol. La niña de 10 años que por hacer parte de su equipo de fútbol no pudieron jugar el torneo Liga Pony Fútbol 2
María Paz Mora busca hacer historia con su pasión y amor al fútbol. La niña de 10 años que por hacer parte de su equipo de fútbol no pudieron jugar el torneo Liga Pony Fútbol 2018. Los padres de la pequeña que por medio de un recurso jurídico lograron que no haya discriminación en el fútbol y se abra una puerta al juego mixto en el país.

Escuche la opinión de la futbolísta Vannesa Córdoba sobre este caso:

El caso se remonta a la inscripción y proceso de juego de los equipos para este torneo. El equipo Dinhos en que Mora es arquera no pudo jugar puesto que los organizadores alegaron que no se puede conformar ningún equipo mixto. Los demandados, la División Aficionada del Fútbol Colombiano –Difútbol–, la Liga de Fútbol de Bogotá y CREARE Ltda., alegaron que en el torneo no estaba permitida la conformación de equipos mixtos, pues la FIFA lo prohíbe. Además, manifestaron que el club deportivo incluyó a la niña en su nómina de jugadores bajo una interpretación errada del reglamento, el cual ‒según afirman‒, al mencionar a “niñas y niños”, se refiere a las categorías femenina y masculina por separado. Lea también: Aplausos y admiración para Stephanie Frappart Los padres de la pequeña de 10 años interpusieron una demanda y la Corte Constitucional al estudiar le dio la razón a Mora y con ello una serie de pasos para no incurrir en el sexismo y la discriminación en el deporte como lo encontró el órgano de justicia. Además confirmó que la Fifa en vez de prohibir estos equipos busca que haya una recreación sin importar el sexo. "Con el fin de restablecer los derechos vulnerados, la Corte ordenó a las organizadoras que realicen una declaración pública conjunta en los actos de inauguración y clausura del torneo Liga Pony Fútbol 2019, en la cual (i) reconozcan que la expulsión del equipo fue arbitraria y discriminatoria, y (ii) se comprometan a no volver a incurrir en esas conductas y a promover la igualdad de género en sus instituciones y en la práctica del deporte. A su vez, se dispuso la inscripción y admisión automática del club en el campeonato de este año, con la posibilidad de que la niña María Paz Mora Silva participe en dicho equipo, si ella lo decide. Sin duda es una acción histórica en el fútbol y deporte colombiano, que llega a muchas esferas entre ellas evitar la discriminación y promover la equidad de género en cualquier disciplina en medio de la formación de los menores. [polldaddy poll=10386396]
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina