Jorge Perdomo se despide de la Dimayor

Vie, 08/06/2018 - 09:39
Jorge Perdomo dice adiós a la Dimayor luego de una reunión y votación de 20 a 16 en su contra. La asamblea tuvo la participación de todos los presidentes de los clubes de fútbol
Jorge Perdomo dice adiós a la Dimayor luego de una reunión y votación de 20 a 16 en su contra. La asamblea tuvo la participación de todos los presidentes de los clubes de fútbol. La gestión de Perdomo no tenía buena relación con Difútbol (Liga de fútbol aficionado) liderado por Álvaro González. Las diferencias pasaron del plano administrativo al personal y con ello a la crisis dentro de estas dos instituciones de la Federación Colombiana. Dentro de las propuestas de Perdomo, estuvo la más polémica: el canal Premium para ver los clásicos de la liga colombiana, proyecto que no fue muy bien recibido por los hinchas y que desde allí también se discutía su gestión. Asimismo, la molestia con Perdomo también se especula, fue por los presuntos malos manejos de los proyectos deportivos como el fútbol femenino y contratos con Bavaria para el torneo Ponyfútbol. Las diferencias entre Perdomo y González llegaron a la Conmebol. [single-related post_id="886302"] El ente del fútbol latinoamericano  se pronunció sobre el caso de Álvaro González y la denuncia por parte de Perdomo. Las diferencias contra Jorge han sido más serias hasta el punto de tener cartas radicadas y divisiones dentro del gremio. “En lo que respecta al señor Álvaro González Álzate, el registro contable de pagos realizados a su persona es por dólares americanos cincuenta mil (USD 50.000) habiéndose realizado el pago en un 100% a través de transferencias bancarias”, comunicó la carta dirigida a Ramón Jesurum, presidente de la Federación. Se espera que en las próximas asambleas con los presidentes de los clubes, se conozca cómo y cuál será el reemplazo de Perdomo en la dirección de la Dimayor.
Más KienyKe
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.
El funcionario tendrá a cargo el refuerzo en la recolección de basuras y la revisión del modelo de aseo que fue rechazado por la CRA.
Tras la acusación de María Claudia Tarazona, la senadora aclaró que nunca hizo comentarios ofensivos y que el micrófono que llevaba era de uso rutinario.