La confesión de Fuad Char sobre el Canal Premium

Sáb, 13/07/2019 - 03:54
A pocas horas de comenzar la Liga Águila ya los equipos y sus dirigentes se preparan para ver a sus jugadores y con ello la victoria. Sin embargo, el torneo está a la expectativa de saber cuándo en
A pocas horas de comenzar la Liga Águila ya los equipos y sus dirigentes se preparan para ver a sus jugadores y con ello la victoria. Sin embargo, el torneo está a la expectativa de saber cuándo entrará en funcionamiento el Canal Premium del fútbol colombiano. Fuad Char, máximo dirigente del Junior de Barranquilla, actual bicampeón de la Liga Águila, dio a conocer su opinión acerca de este canal y dejó claro su posición. Lea también: Arranca el segundo semestre de la Liga Águila 2019 "Yo no creo en el Canal Premium, hoy los cables cobran dos mil pesos a un usuario y ahora vienen con que cobrarán 30 mil por el canal. Yo no creo que la situación del país esté para eso", confesó Char. Char también comentó que no se tienen las mismas regalías que en otros países como ecuador, Perú, entre otros de la región y que se pueden invertir en el club y la compra de jugadores. "Nosotros estamos recibiendo una misera de derechos de televisivos. Perú reciben 5 veces más de los que recibimos nosotros". Los comentarios en las redes sociales no se hicieron esperar por parte de los hinchas que apoyaron al barranquillero.

Canal Max

La DIMAYOR y Win Sports cerraron el sábado 7 de junio la negociación para la creación de un canal que transmita la Categoría A, B y la liga femenina. Esta suscripción la podrá adquirir a través de su servicio de cable. El canal, según La República, les ofrecerá lo siguiente a los usuarios que deseen el costo que oscilará entre 25.000 y 29.900 pesos mensuales.
  • Transmisión de 10 partidos por fecha de la Liga Águila.
  • Transmisión de 2 partidos del Torneo Águila (la B).
  • Transmisión de 3 partidos de la Copa Águila.
  • Transmisión de un partido de la Liga Femenina
La idea de la Dimayor es que este canal brinde mejores rendimientos económicos e ingresos a los equipo colombianos a través de los derechos de transmisión de sus partidos. Este canal llevaría el nombre de Win+. El modelo que propone la organización ya está implementado en Europa y varios países en Sudamérica como Argentina y Chile lo utilizan para generar ingresos adicionales para mejorar sus torneos. [polldaddy poll=10362845]
Más KienyKe
María Margarita Guerra, de Fuerza Ciudadana, obtuvo una contundente victoria y continuará la línea política del movimiento de Carlos Caicedo tras 18 años de dominio en el Magdalena.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Kien Opina