Salida inesperada del 'Pecoso' Castro del América

Lun, 15/04/2019 - 12:00
Fernando 'Pecoso' Castro dejó de ser el técnico de América de Cali. En las redes sociales del equipo se comunicó un documento en el que se explica que el entrenad
Fernando 'Pecoso' Castro dejó de ser el técnico de América de Cali. En las redes sociales del equipo se comunicó un documento en el que se explica que el entrenador ya no hace parte del equipo.

Escuche los detalles de la fecha 15 del Fútbol Profesional Colombiano:

En el comunicado el club agradece al entrenador por su tiempo y disposición de trabajar. Sin embargo en varios sectores de la hinchada de los 'diablos rojos' se preguntan el porqué de este despido. "El América de Cali agradece el profesor Fernando Castro sus enseñanzas y conocimientos puestos a disposición para el desarrollo y crecimiento deportivo de nuestro club". Los números del 'Pecoso' Castro dejaron 7 triunfos, 3 empates y 5 derrotas en lo corrido del campeonato. El arranque de Liga Águila ilusionó a los hinchas, sin embargo en los últimos partidos han perdido tres juegos consecutivos. Lea también: Los mensajes de futbolistas sobre Notre Dame Carlos Bajerano en su cuenta de twitter comentó: "Un lástima..." por lo que muchos hinchas aluden a que no fue por culpa de los mismos jugadores, sino decisión de la directiva. De acuerdo con periodistas de Cali la junta directiva hizo un análisis del rendimiento y determinó darle un nuevo aire al banquillo de los 'diablos rojos'. "Tras está desvinculación el Sr. Jersson González estará al frente del equipo profesional de manera temporal hasta que el comité directivo anuncie el nombre del nuevo cuerpo técnico".
Más KienyKe
La Defensoría del Pueblo advierte riesgo extremo en Tibú por choques entre ELN y disidencias Farc, con afectaciones a niños, indígenas y líderes.
Renson Martínez resultó ileso tras un ataque armado en el sector Tamicay; el Gobierno condenó el hecho y anunció refuerzo en las medidas de protección.
Fiscalía documentó reclutamiento ilícito de 60 menores cometido por 11 líderes del ELN en seis departamentos. La condena se definirá en febrero de 2026.
La Registraduría reportó una reducción en los Grupos Significativos de Ciudadanos inscritos para Senado y Cámara en 2026.
Kien Opina