Así secuestraron a Salud Hernández Mora

Vie, 27/05/2016 - 13:27
Dos horas después de haber sido liberada y de haber entregado sus primeras palabras, Salud Hernández ofreció una improvisada rueda de prensa para todos sus colegas.

Dos horas después de haber sido liberada y de haber entregado sus primeras palabras, Salud Hernández ofreció una improvisada rueda de prensa para todos sus colegas. Lea también: Salud Hernández Mora está libre. Salud contó cómo la secuestraron: el pasado sábado "me subieron a la moto y me dijeron que me iban a entregar mis cosas", se refería a las cámaras y grabadoras que el pasado viernes le quitaron unos hombres armados en El Tarra. Lea también: La “fuente fidedigna” de Santos que no es fidedigna. La periodista dijo que la llevaron a la vereda Buenos Aires, cerca a Filo gringo, donde empezaron a buscarla. Narró que la cambiaron de moto muchas veces mientras iban buscando al grupo guerrillero. Cuando el último motociclista la entregó al frente del ELN que la recibió, los guerrilleros le dijeron "usted va a quedarse con nosotros unos días". Salud aseguró que desde el primer momento se sintió secuestrada. "Fuimos cambiando de lugares varias veces. Estuve en cinco sitios diferentes", contó la periodista colombo-española. Salud también dijo que durante todos estos días pasaba las mañanas y las tardes sin hacer nada y que en las noches se movían, solo durmió dos veces en un mismo lugar. "Esperaban la noche para movernos" La periodista de el diario El Mundo de España contó que por la radio se enteró del secuestro de los periodistas de RCN que cubrían su plagio. "Yo sí estaba haciendo un trabajo y el ELN me interrumpe en El Tarra", respondió a la pregunta si realmente estaba haciendo reportería en la zona del Catatumbo. Aunque dice que la trataron bien, Salud catalogó su secuestro de seis días como un gran error por parte del ELN. "Yo creo que este tipo de hechos hace acrecentar las dudas", dijo la periodista acerca de las intensiones de paz de este grupo guerrillero. "El secuestro de un periodista no conduce a nada", aseguró. La reportera también se refirió a la declaración del gobierno en la que dijo que una fuente confiable aseguró que ella estaba adelantando un trabajo en la zona y que esa era la razón de su desaparición. Salud agradeció la intervención de la iglesia, del ejército, de la policía y de los colegas para logar su liberación. Dijo que el ejército estuvo muy cerca de ella y que le daba pena que algún militar fuese a resultar herido o muerto por ir a rescatarla. "Si hubiera tenido un teléfono los hubiese llamado para decirles que no intentaran rescatarme". Salud también salió en defensa de su oficio de reportera. Dijo que la prensa escrita está en crisis y que la reportería es una labor muy complicada en la que los periódicos no invierten dinero. A las familias de los otros periodistas secuestrados, Carlos Melo y Diego D' Pablos, les envió un mensaje de esperanza y tranquilad. Según Salud, la guerrilla dio a conocer que los liberaría en las próximas horas. También dejó en claro que como periodista volverá al Catatumbo a adelantar sus historias.  
Más KienyKe
Karol Samantha, pareja de la empresaria, reveló una situación que tiene en alerta a su familia. ¿De qué se trata?
Los senadores de Cambio Radical y el Centro Democrático participarán en la apertura del nuevo periodo, una vez el presidente finalice su intervención ante el Congreso.
La FIFA recientemente se pronunció sobre cómo será el proceso de venta de entradas para el Mundial de Fútbol 2026.
¿Se puede aprender matemáticas más rápido? La ciencia dice que sí gracias a esta técnica de estimulación eléctrica.
Kien Opina