Conozca el mapa de riesgo de deslizamientos e inundaciones en Colombia

Mar, 19/05/2015 - 12:45
Con el paso de los minutos la cifra de muertos aumenta. El último informe, entregado en horas de la tarde de este martes, por la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, da cuenta de
Con el paso de los minutos la cifra de muertos aumenta. El último informe, entregado en horas de la tarde de este martes, por la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, da cuenta de 64 víctimas mortales, 18 de ellas identificadas plenamente por el Instituto de Medicina Legal.  Lea también: Tragedia en Colombia conmueve en titulares la prensa mundial. El reporte también indica que hay 542 personas afectadas por la avalancha y el deslizamiento de tierras. Aunque la cifra de desaparecidos no ha sido confirmada, los organismos de socorro hablan de 150 personas aproximadamente. La tragedia inició sobre las 3:30 de la madrugada del pasado lunes con un fuerte aguacero que debilitó la tierra de las montañas junto a la quebrada Liborina, generando así un deslizamiento que provocó el represamiento y desbordamiento de la quebrada, la cual se llevó a su paso al corregimiento Las Margaritas con la mayoría de sus habitantes. Lea también: La naturaleza los borró del mapa. Colombia, según expertos, por ser un país montañoso y de amplia riqueza hídrica, sumándole los cambios climáticos y las fuertes épocas de lluvias, es un territorio susceptible a tragedias naturales como la ocurrida en Salgar (Antioquia), el pasado lunes. A continuación presentamos tres mapas de riesgo, elaborados con información actualizada del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - Ideam – en los que se evidencia que zonas del país presentan amenazas naturales. Esta cartografía se hizo con base al nivel de alertas emitidas por el instituto.  Lea también: Objetos que sobreviven a las tragedias. La alerta roja indica que la amenaza natural es alta, 57 municipios del país están en este grupo. La alerta naranja da a conocer que la probabilidad de deslizamiento, inundación o avalancha es moderada, en este grupo hay 18 municipios identificados por el Ideam. Aunque la alerta amarilla, dentro del grupo es la más baja, se establece en zonas donde los estudios no descartan la ocurrencia de desastres naturales. zona-roja   zona-naranja   zona-amarilla
Más KienyKe
La cancelación temporal de vuelos se produjo luego del aviso de la FAA sobre riesgos al sobrevolar Venezuela y el Caribe, mientras otras aerolíneas evalúan sus operaciones.
Luis Fernando Martínez Chimenty fue designado nuevo director de la Aerocivil en reemplazo de José Henry Pinto. Llega con más de 15 años de experiencia en entidades nacionales.
La organización de Miss Universe Jamaica informó que Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos y deberá estar al menos siete días bajo observación médica en Tailandia.
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
Kien Opina