El rostro de los familiares que enlutan Argentina

Vie, 24/11/2017 - 01:19
El dolor y la incertidumbre de los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan en Argentina crece a medida que pasan las horas.

Han sido ocho largos días de angustia que han atorme
El dolor y la incertidumbre de los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan en Argentina crece a medida que pasan las horas. Han sido ocho largos días de angustia que han atormentado a las familias de los tripulantes, pero el momento más duro y terrible para ellos fue recibir la noticia de este jueves, sobre una explosión cerca de la zona  donde se cree estaba  el submarino ARA San Juan. [single-related post_id="785999"] Son 44 familias las que hoy las embarga una zozobra y la incertidumbre sobre la suerte de sus seres queridos, entre ellos  la primera mujer submarinista de América Latina. Hoy esas familias son el rostro de la tragedia que enluta a toda una nación, a la base naval de Mar del Plata han llegado cientos de personas, todas con la misma intensión, expresar su solidaridad con las familias de las víctimas. Jesica Gopar, esposa de  uno de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, dijo  que desde hace dos días venía preparándose "para lo peor", luego de que la Armada confirmara que hubo una explosión en el mar el día que se perdió contacto con la nave argentina, asegura su mundo se "vino abajo". [single-related post_id="785954"] "No volvieron y no van a volver nunca más", dijo Gopar con la voz quebrada ante las cámaras de televisión desde Mar del Plata, esta mujer manifestó que esperaba las peores noticias debido a la falta de información y agradeció la ayuda de todos los países que colaboran con la búsqueda del submarino. Y con un emotivo, pero sentido mensaje se despidió de su esposo en su cuenta en twitter. https://twitter.com/JEKOGOPAR/status/933748128695676928 Elena Alfaro es hermana de otra de la víctimas, ella asegura que la marina de su país debe realizar una rigurosa investigación para poder esclarecer los hechos. Pero hay otros quienes aseguran que la armada de Argentina ocultó información desde el principio, así lo manifestó Itatí Leguizamón, esposa de uno de los tripulantes. [single-related post_id="785966"] Lo cierto es que hoy estas familias lo único que esperan es poder conocer la verdad sobre este trágico suceso y que se haga justicia. Este submarino dejó de aparecer en los radares el pasado miércoles 15 de noviembre,  mientras navegaba por el golfo de San Jorge, poco después de reportar un principio de avería en el sistema de baterías, describiendo el problema mecánico como un cortocircuito. La nave realizaba ejercicios de vigilancia sobre embarcaciones que se dedicaban a la pesca ilegal en esa zona  de la región patagónica de Argentina y se dirigía a su base  en Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.              
Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina