Fabián Vargas habla de su futuro, la Selección Colombia y Néstor Lorenzo

Sáb, 25/05/2024 - 18:30
En entrevista con Kienyke.com, Fabián Vargas habló sobre su vida después del retiro, sus nuevos proyectos y analizó el presente de la Selección Colombia.
Créditos:
Renan Vargas - KienyKe.com

En el mundo del fútbol, pocos nombres resuenan con tanto respeto y admiración como el de Fabián Vargas. Este exfutbolista colombiano no solo dejó una huella importante en los campos de juego, sino que ahora dedica su vida a proyectos que buscan transformar la sociedad.

En una entrevista con Kienyke.com, Vargas nos compartió detalles sobre su involucramiento en los campamentos de fútbol organizados por Bancolombia, sus planes futuros y su análisis sobre el presente y futuro del fútbol colombiano.

Transformando vidas con el fútbol

Uno de los temas que más emocionan a Fabián Vargas es su participación en los campamentos de fútbol organizados por Bancolombia. Desde el año pasado, Vargas se ha unido a esta iniciativa que utiliza el deporte como una herramienta de cambio social.

"El trabajo que venimos haciendo es espectacular", afirma con entusiasmo. La iniciativa busca impactar positivamente a niños, niñas, entrenadores y familias a través del fútbol, un deporte que ha sido crucial en la vida de Vargas.

Para Vargas, estos campamentos no solo se centran en mejorar las habilidades futbolísticas de los jóvenes, sino en inculcar valores fundamentales como la honestidad, solidaridad y respeto. "Trabajamos especialmente sobre los valores", explica. Además, Vargas se siente orgulloso de poder contar su historia a estos jóvenes, demostrando que con disciplina y esfuerzo, es posible superar las adversidades y alcanzar los sueños.

Historias de superación

Vargas se ha encontrado con numerosas historias conmovedoras durante su trabajo en los campamentos. Niños y niñas provenientes de contextos sociales difíciles encuentran en el fútbol una especie de familia y un refugio.

"Las historias son complejas, son a nivel social niños y niñas con muchas carencias, con muchas problemáticas, pero que ven en el deporte y en el fútbol, primero esa familia con sus entrenadores, con sus compañeros", comenta. Vargas también destaca la importancia del involucramiento de los padres en este proceso, a quienes también se les brinda orientación para que puedan apoyar de manera efectiva a sus hijos.

Vea la entrevista completa de Kienyke.com a Fabián Vargas:

La vida después del fútbol profesional

La transición de jugador a retirado no es fácil para muchos futbolistas, pero Vargas se preparó con antelación.

"Desde antes de terminar mi carrera futbolística activa, empecé a prepararme para lo que iba a ser ese día", dice. Vargas es ahora técnico profesional con licencia Pro y ha establecido su propia academia de fútbol junto a Kilian Virviescas. Este esfuerzo le ha permitido seguir vinculado al deporte y continuar impactando positivamente a las comunidades.

Además, Vargas ha encontrado un nuevo camino como panelista en ESPN, donde aporta una perspectiva única basada en su vasta experiencia como jugador. "Por ahora estoy acá tranquilo con mis proyectos y ya más adelante miraremos si me tiro por la dirección técnica", comenta sobre sus planes futuros en el ámbito del fútbol.

Análisis del fútbol colombiano

Como un observador crítico y conocedor del fútbol colombiano, Vargas no evade la pregunta sobre el desempeño de los equipos colombianos en competiciones internacionales. A su juicio, la clave está en fortalecer la estructura desde las bases, trabajando no solo en el aspecto técnico y táctico, sino también en la preparación mental de los jugadores.

"Hay que trabajar mucho más la cabeza de los futbolistas, no cuando llegan a profesional, sino desde la base".

Sobre la actuación de equipos específicos, Vargas menciona que Millonarios, a pesar de tener buenas posibilidades, se quedó corto en la planeación y en la construcción de una nómina robusta para afrontar todos los compromisos del semestre. En contraste, destaca el caso de Junior, que entendió mejor esta necesidad y ha mostrado resultados positivos.

Futuro de la Selección Colombia

Vargas también compartió su perspectiva sobre la Selección Colombia, de cara a la Copa América. Con optimismo, asegura que el equipo se encuentra en una buena posición, tanto anímica como futbolísticamente.

"Veo a Colombia como uno de los equipos que puede llegar a ser protagonista en esta Copa América", afirma. Destaca el buen trabajo de Néstor Lorenzo, quien ha sabido consolidar un equipo con una mezcla de juventud y experiencia.

En cuanto a figuras clave, Vargas menciona a Luis Díaz y a Arias como jugadores destacados que tienen el potencial de liderar al equipo en el torneo. También habla de James Rodríguez, señalando que, a pesar de su falta de continuidad en su club, ha demostrado ser un jugador vital para la selección.

Consejos para los jóvenes soñadores

Para cerrar, Vargas ofrece un consejo valioso a los jóvenes que sueñan con alcanzar sus metas, ya sea en el deporte o en cualquier otra área. "Lo primero que les puedo decir es que sueñen en grande. Ese es el principio de todo", afirma. Además, enfatiza la importancia de la disciplina y la pasión en el camino hacia el éxito. Aunque no todos los sueños se concretan de la manera esperada, Vargas subraya que el esfuerzo y la dedicación llevan a la realización personal y a una vida plena.

Creado Por
Andrés Romero Cuesta
Más KienyKe
El padre de Francia Márquez, Sigrifredo Márquez, sufrió un atentado en la tarde de este jueves en área rural de Jamundí.
El Director del DPS compartió en sus redes sociales una publicación que, para algunos internautas, resultó en contra de presidente Petro.
'Cascarrabias, en vivo', rinde un homenaje inolvidable para todos los padres del mundo.
Conozca esta selección de canciones para dedicar a papá en su día.