Google le rinde homenaje al Hip hop

Vie, 11/08/2017 - 04:07
Ya es costumbre que Google celebre, con un doodle, algún evento o fecha importante. Este 11 de agosto, están conmemorando la aparición del ‘break’, uno de las más importantes y característico
Ya es costumbre que Google celebre, con un doodle, algún evento o fecha importante. Este 11 de agosto, están conmemorando la aparición del ‘break’, uno de las más importantes y característicos sonidos del Hip hop. El 11 de agosto de 1973 había una fiesta en el Bronx, uno de los barrios más populares de Nueva York. El dj era Kool Herc, un jamaiquino que, sin saberlo, o incluso, por casualidad, al hacer girar los dos discos de su tornamesa descubrió el ‘break’. Esta nueva posibilidad le permitía introducir nuevos matices a los temas, además de alargarlos. El Hip Hop El hip Hop es uno de los movimientos musicales que marcó la historia del siglo XX. Nació en las calles de Nueva York como una “subcultura marginal” del Bronx y Harlem, dos de los barrios más populares, y también deprimidos de la capital del mundo. Jóvenes negros e hispanos fueron sus creadores. [single-related post_id="720732"] En realidad no es sólo música. Al Hip hop están ligadas varias otras formas artísticas como el Grafiti, el Rap y el baile. También se caracteriza por una estética marcada en la forma de vestir. La estética del género, por el lugar y la forma cómo nació, suele asociarse, la mayoría de veces, con la violencia y la pobreza. Sin embargo, también es una forma que usaron los jóvenes de esos barrios para levantarse contra la desigualdad, la injusticia y demás problemas que afectaban a su comunidad. La creación del término Hip hop suele atribuirse al rapero Keith 'Cowboy' Wiggins. En una ocasión, él estaba bromeando con un amigo que se había ido para la Marina de los Estados Unidos, y no se le ocurrió más para imitar la cadencia de los soldados al marchar que la palabra hip hop. Después se empezó a popularizar como muletilla que usaban los raperos de la época en sus cantos e improvisaciones. Desde mediados de los años 70, se dieron fiestas multitudinarias que reunían varios miembros de una misma comunidad. Se llamaban ‘Block party’. En varias de esas reuniones participó el dj Kool Herc, quien descubrió el ‘break’, sonido característico del Hip hop. Son varias la influencias del hip hop: el soul, el reggae, el funk, el disco, y el blues; además de la tradición oral de la música afroamericana en Estados Unidos. Al tomar elementos de tantos géneros, desde finales de los 70, el Hip hop empezó a hacerse popular entre los muchachos, primero de bajos recursos, y luego ya no importó la posición económica. El hip Hop se había convertido en el himno de toda una generación. [single-related post_id="344212"] Luego, en los años 80, con el desarrollo de la tecnología y la aparición de la música electrónica, el Hip hop emprendió un vertiginoso camino de ascenso. Sin embargo, seguía un poco relegado por el Rock, que en los 80, con el metal y el Glam, consiguió la que sería una de sus décadas de más esplendor. Hasta los 90, el Hip se mantuvo, básicamente en la esfera ‘underground’ en Estados Unidos. Sin embargo, paralelo al desarrollo de la música electrónica, el género, llevado por djs a todos los rincones del mundo.  Además, fue la primera vez que un disco de Hip hop alcanzó el Top 10 de la lista Billboard hot 100. Desde ese momento, con la masiva popularización del género, empezaron a aparecer cada vez más representantes, que se convertirían, después en los más representativos. Paralelamente, y también como resultado de la masificación, el Hip hop se diversificó a otras formas, más amplias y completas, hasta llegar a ser, hoy, uno de los más populares géneros musicales del mundo.
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre