El empresario Juan Felipe Sierra, propietario de la reconocida empresa de seguridad Control Total, la misma que prestó sus servicios en la protección a jefes paramilitares desmovilizados durante el proceso de paz, fue mencionado por el narcotraficante Juan Carlos “El Tuso” Sierra, en su declaración ante la Corte Suprema del 10 de junio de 2010, desde la Cárcel federal de Warsaw, en Virginia, Estados Unidos.
Según “El Tuso”, Sierra no sólo se limitó a trabajar por la seguridad de los desmovilizados, sino que aprovechó su condición de contratista del Estado para realizar actividades ilícitas junto a paramilitares, contrabandistas y miembros de la fuerza pública.
Sierra salió del anonimato en agosto de 2008, cuando se conocieron grabaciones suyas con el entonces director de Fiscalía de Medellín Guillermo Valencia Cossio, donde hacían gestiones a favor de la mafia de Antioquia. Sierra siempre ha negado algún vínculo con la delincuencia. Sin embargo, las declaraciones de “El Tuso” lo dejan mal parado y ahora tendrá que dar más de una explicación.
En la primera parte de su testimonio, Juan Carlos Sierra aseguró que había conocido al empresario a través del reconocido contrabandista Luis Fernando Muños, alias “Millos”, con quien tuvo negocios de tierras.
Audio 1 “El Tuso” Sierra
“El Tuso” también les dijo a los magistrados que Felipe Sierra tenía un negocio de lavado de dinero, producto de actividades ilícitas en los Estados Unidos.
Audio 2 “El tuso” Sierra
“El Tuso” fue más allá. Aseveró que Felipe Sierra mantuvo una estrecha amistad con el jefe paramilitar Freddy Rendón, “el Alemán”. Incluso, dice que Sierra le llevaba licor al jefe paramilitar a la cárcel de Itagüí, con la ayuda del coronel de la policía Julio Santoyo, hermano del también coronel Mauricio Santoyo, quien por años sirvió como jefe de protección del presidente Álvaro Uribe.
Audio 3 El “tuso” Sierra


