La sombra de las Primeras Damas

Lun, 10/01/2011 - 15:15
Nora Puyana de Pastrana fue la primera en ser seguida de cerca por una sombra de 1.9 m de estatura, 16 condecoraciones militares y un cuerpo mantenido a punta de ejercicio. Su nombre es Felipe Forero,
Nora Puyana de Pastrana fue la primera en ser seguida de cerca por una sombra de 1.9 m de estatura, 16 condecoraciones militares y un cuerpo mantenido a punta de ejercicio. Su nombre es Felipe Forero, un capitán de corbeta de la armada, ingeniero eléctrico naval de profesión y quince años de servicio. Forero tiene estudios en ingeniería, un diplomado en Telecomunicaciones, Derecho Internacional de los Conflictos Armados y una maestría en gerencia en la Universidad de los Andes. De ser guardacostas en San Andrés y profesor de la escuela naval de Suboficiales en Barranquilla, pasó a ser el encargado de estar al lado de las primeras damas para su entero servicio. Llevarles sus documentos, bolsas y procurar su comodidad y seguridad está en sus labores. La llegada de Álvaro Uribe a la Presidencia en el 2002 significó cambios drásticos en la política, en la relación con la gente y en las costumbres del Palacio de Nariño. Pero algo no cambió: el edecán de la Primera Dama. El capitán Forero pasó de Nora a doña Lina. Con ella sólo estuvo dos años porque Forero tuvo que atender exigencias de su carrera militar. Estuvo fuera de Bogotá y acompañó al Presidente Santos como asistente personal en el Ministerio de Defensa. Pero ya regresó al Palacio de Nariño, y el ritmo de las actividades lo determinará María Clemencia Rodríguez de Santos, quien, sin proponérselo, tendrá su agenda ocupada por un buen rato en los temas de la Ola Invernal. Forero estará a su lado, y le quedará muy poco tiempo para jugar al tenis, una de sus grandes pasiones.
Más KienyKe
Renuncias internas despejaron el camino para que Aníbal Gaviria sea el candidato de la Fuerza de las Regiones de cara a la consulta interpartidista de marzo.
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Kien Opina