Perro de la calle la sacó del infierno del Bronx de Medellín

Mar, 31/05/2016 - 13:34
Tras el gigantesco operativo que unos 2.5000 hombres del ejército y la policía ejecutaron en la calle del Bronx de Bogotá, se encontraron, ademas de los 142 menores de edad que estaban siendo exp
Tras el gigantesco operativo que unos 2.5000 hombres del ejército y la policía ejecutaron en la calle del Bronx de Bogotá, se encontraron, ademas de los 142 menores de edad que estaban siendo explotados sexualmente, las armas, la droga y el licor adulterado, al menos 43 animales que fueron  trasladados a Zoonosis, entidad del distrito que se encarga de la vigilancia y el control de los animales callejeros de la ciudad. "Simplemente separaron perros de sus dueños habitantes de calle. Su única relación de afecto, su puente a la vida", escribió el exalcalde de Bogotá,  Gustavo Petro en uno de los trinos con los que expresó su desacuerdo por la forma en la que fue intervenida la calle del Bronx. Lea también: Cinco cosas espeluznantes que se encontraron en la calle del Bronx Pese al despliegue mediático que ha generado el operativo en la calle más peligrosa de la capital de la República, aún están por contarse las historias de vida de los moradores del Bronx. Las crónicas al respecto saldrán en los próximos días, algunas de ellas hablarán de la separación perro-habitante de calle, un cuadro que es común ver en el centro de Bogotá. Casi siempre a un habitante de la calle se le ve acompañado de un peludo de cuatro patas, su mejor amigo. Mientras tanto, KienyKe.com encontró en el otro Bronx, el de Medellín, la historia de una habitante de calle cuya única compañía y motivación para abandonar las drogas es Bruno, su mascota callejera. La calle ha sido el hogar de Kelly desde hace mucho tiempo. No recuerda desde hace cuánto está allí; la droga borró de su cabeza aquellos recuerdos de cuando era una mujer con sueños. Sueña con volver a tenerlos. Además: La calle del Bronx, un escándalo mundial Ella siempre anhelo un motivo que le diera la fuerza para abandonar ese “infierno”, como se refiere a la calle. Reconoce, en  diálogo con KienyKe.com que “es muy difícil, lo intente por voluntad propia pero recaí, ahora está Bruno, mi todo, mi luz de esperanza.” Fue el perro el que llegó a rescatarla de peligros, hambre y frío. Además: Me enfarré con $5.000 en el Bronx Kelly-C Bruno es un perro criollo de casi dos años de edad, es, sin saberlo, el canino que le está cambiando la vida a Kelly. “Es mi vida entera, él me llenó muchos vacíos”, dice entre lágrimas esta mujer que quiere cambiar su vida para volver a ser Adriana Jiménez, su nombre real y el cual cambió cuando el "infierno" no le permitió volver a su casa. Aunque no recuerda mucho de su pasado, si sabe que tiene tres hijos y dos nietas, familiares que no volvió a ver y con los cuales espera reencontrarse cuando se supere y pase esta fase. También: Prostitución se tomó el Parque Lleras en Medellín Sin poder hablar, pero con múltiples muestras de rechazo, Bruno le hace sentir a Kelly su repudio por las drogas. “En el momento que yo le compré a Bruno a un compañero de la calle, estaba tirando pega, el perro me olía y no le gustaba mi aspecto, el olor de la pega le desagradaba y lloraba”, esa reacción de Bruno, sostiene Kelly, la hizo dejar de oler pegante y de fumar marihuana. Días después quiso volver a consumir drogas. En una noche de lluvia, según cuenta Kelly, Bruno se quedó afuera del cambuche en el que viven, en un sitio aledaño a la Plaza Minorista. (el Bronx de Medellín) A pesar del llamado de su ama, Bruno se rehusó a entrar. “Sentí pesar del perrito mojado y aguantando frío y tiré al río la pega, cuando consumo a él no le gusta y se aleja de mí, yo prefiero estar con él, por eso dejé de consumir”. Una corta separación El personal de la Alcaldía de Medellín le ofreció a la mujer la posibilidad de llevarse al perro  durante dos días para vacunarlo, desparasitarlo, esterilizarlo y ponerle un microchip que su utiliza para el control de natalidad de los animales.   “Acepté que se llevaran el perro, yo no quiero tener más nietos”, afirmó Kelly. La corta separación, de tan solo 48 horas, fue suficiente para que Kelly volviera a recaer, su situación desmejoró y ella lo reconoce. “Me hacía mucha falta, él es el que me ayuda a no consumir”. El reencuentro Cuando Bruno volvió de las intervenciones, Kelly sintió que volvió a la vida: “Mi Dios les pague, ellos me han ayudado mucho. La gente que me cuidó la mascota me consiguió una ‘chasita’ (quiosco)”, ahora sale a vender dulces con Bruno y así juntar dinero para alquilar una pieza. Ahora Kelly busca una habitación para vivir con su mascota. “La meta es salir adelante con Bruno y salir de esto, esto me tiene cansada, soy privilegiada de Dios y ya tengo los pulmones sanos, antes tenía tuberculosis y ahora no tengo nada, a Dios le pido fuerza de voluntad para salir de las drogas. Estoy cansada de la soledad. Bruno es mi media vida, él me va a ayudar a salir y recuperar a mis nietas e hijos”.
Más KienyKe
Karol Samantha, pareja de la empresaria, reveló una situación que tiene en alerta a su familia. ¿De qué se trata?
Laura Tobón rompió el silencio después de la entrevista de su esposo, Álvaro Rodríguez, que se volvió recientemente viral.
Los senadores de Cambio Radical y el Centro Democrático participarán en la apertura del nuevo periodo, una vez el presidente finalice su intervención ante el Congreso.
La FIFA recientemente se pronunció sobre cómo será el proceso de venta de entradas para el Mundial de Fútbol 2026.
Kien Opina