Viernes Santo: la historia detrás de este día

Vie, 07/04/2023 - 09:12
El sacerdote Paulo Palencia le contó a Kienyke.com parte del significado e historia de este importante día.

En la Semana Santa, el Viernes Santo es uno de los días más solemnes, ya que este día tiene una serie de símbolos muy característicos, en gran medida por las procesiones y diversas expresiones que han quedado marcadas a lo largo de la historia, y que luego de algunos años se podrá ver a los creyentes conmemorando el 'Viacrucis'. 

Te puede interesar: Edward Porras: La historia detrás del periodista nocturno más famoso del país

Este día es importante porque Jesús muere en la cruz, escena bíblica que se ha representado de muchas formas en el mundo cinematográfico y teatral, simbología de la Semana Santa que guarda un significado especial.  

Uno de esos momentos cumbres en los que se conmemora la pasión y muerte de Jesucristo, son las siete palabras, las cuales recitó mientras estaba crucificado.

Eventos que se conmemoran el día viernes santo: 

Llegó el quinto día de la semana santa, momento que hace parte del 'triduo pascual', el cual consiste en la unión del jueves, viernes y sábado santo. Durante esta jornada se celebran momentos como la crucifixión y la muerte de Jesús. 

En este día también se hace un ayuno, sobre todo por parte de los católicos, quienes prefieren no comer ningún tipo de carne roja, lo que genera un símbolo sobre la muerte de Jesús. ¿Cuál es el significado de este ayuno? Este consiste en realiza una penitencia por los pecados que cada uno ha cometido. 

En Kienyke.com hablamos con el sacerdote católico, Paulo Palencia, quien nos explica el significado de la importancia de este día, y todo lo que tienen que ver con la simbología del mismo. 

Escuche y conozca el significado de este día:

Más KienyKe
El padre del asesinado senador, pidió que la memoria de su hijo sea guía en la definición del candidato único del partido.
El felino de 21 años falleció luego de un choque territorial con Canú, su hijo de 13 años.
El país se posiciona como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica para eventos internacionales, con Bogotá a la cabeza.
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Kien Opina