Tranvía de Bogotá: Un viaje al corazón de la historia

Lun, 13/05/2024 - 08:00
En KienyKe.com le invitamos a hacer un recorrido por la historia de este emblema, el tranvía de Bogotá, que todavía se puede disfrutar.
Créditos:
Lesly Paez - Kienyke.com

En el corazón de Bogotá, se encuentra un tranvía que invita a un viaje a través de los lugares más significativos de la ciudad. Esta experiencia se presenta como una excelente opción para disfrutar durante el fin de semana, y además, es apta para toda la familia.

Tranvía de Bogotá: Un viaje al corazón de la historia
Créditos:
Lesly Paez - Kienyke.com

Tener el recorrido por este atractivo turístico tiene un valor de 40.000 pesos colombianos y los niños tienen un descuento. 

Tranvía de Bogotá: Un viaje al corazón de la historia
Créditos:
Lesly Paez - Kienyke.com

Si llega a estar interesado en tomar uno de estos recorridos, se pueden tomar únicamente los viernes, sábados, domingos y festivos, en los siguientes horarios: 12:30 m, 2:30 pm y 4:30 pm.

 

Tranvía de Bogotá: Un viaje al corazón de la historia
Créditos:
Lesly Paez - Kienyke.com

Tiene inicio en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en la calle 11 con carrera 4, y atraviesa las calles impregnadas de historia en el centro histórico de la ciudad. Durante el trayecto, se pueden observar lugares emblemáticos como el Museo Militar, el Instituto Caro y Cuervo, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la Fundación Rafael Pombo, entre otros.

Tranvía de Bogotá: Un viaje al corazón de la historia
Créditos:
Lesly Paez - Kienyke.com

Los historiadores Luis Felipe González y Nicolás Pineda idearon un proyecto emprendedor inspirado en el antiguo tranvía de la capital colombiana, con el objetivo de rescatar el aprecio por la historia bogotana, tanto en habitantes como visitantes.

Tranvía de Bogotá: Un viaje al corazón de la historia
Créditos:
Lesly Paez - Kienyke.com

En 1910, el tranvía eléctrico empezó a recorrer la ciudad sobre rieles de acero. Inicialmente, se diseñó como un tranvía abierto, bajo la suposición de que Bogotá tenía un clima cálido y que los pasajeros, sentados juntos, necesitaban ventilación.

Tranvía de Bogotá: Un viaje al corazón de la historia
Créditos:
Lesly Paez - Kienyke.com

Con el tiempo, el diseño del tranvía se adaptó al clima y las necesidades de los usuarios. Surgió entonces el tranvía Lorencita Villegas, reconocible por su techo blanco, y las diferentes rutas se distinguían por colores.

Tranvía de Bogotá: Un viaje al corazón de la historia
Créditos:
Lesly Paez - Kienyke.com

En 1948, durante el temido ambiente del bogotazo, algunos vagones fueron incendiados. Pocos años después, en 1951, este medio de transporte desapareció por completo de la ciudad.

Tranvía de Bogotá: Un viaje al corazón de la historia
Créditos:
Lesly Paez - Kienyke.com
Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina