En el barrio Alto de la Cruz, en el sur de Bogotá, una violenta incursión dentro de un bar terminó con una noche de terror. Tres hombres llegaron hasta el establecimiento, golpearon una ventana para ingresar y abrieron fuego contra quienes se encontraban en el lugar.
El resultado: tres personas heridas, de las cuales dos murieron en un centro asistencial. La tercera víctima permanece bajo observación médica.
La reacción de la comunidad fue inmediata. Vecinos, sorprendidos por el estallido de disparos, alertaron a las autoridades, lo que desencadenó un despliegue policial por los alrededores.
Le puede interesar: Petro ordena bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco
Persecución y detención inmediata
Las patrullas de la Estación de Policía Ciudad Bolívar activaron un plan candado sobre las vías cercanas al sitio de los hechos. Gracias a este operativo, los supuestos agresores —hombres de 21, 32 y 34 años— fueron localizados cuando intentaban escapar hacia el sector de invasión del mismo barrio.
La Policía Metropolitana de Bogotá reportó que los tres capturados tienen un historial de conductas delictivas: homicidio, violencia intrafamiliar agravada, lesiones personales, daño en bien ajeno, violencia contra servidor público y uso ilegal de uniformes e insignias.
Tras su detención, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, encargada ahora de avanzar en la investigación.
Zonas en riesgo por establecimientos clandestinos
De acuerdo con testimonios de residentes, el hecho no sorprendió del todo. En Alto de la Cruz operan numerosos establecimientos que atienden a puerta cerrada y durante la madrugada, pese a las restricciones y falta de control.
Una vecina, que pidió mantener su nombre en reserva, afirmó:
“Hay muchos establecimientos que abren a puerta cerrada, incluso en la madrugada, y nadie controla. Después pasan estas tragedias”.
La presencia de sitios sin supervisión se ha convertido en un desafío constante para los habitantes, quienes aseguran vivir entre la incertidumbre y el temor por la violencia recurrente.
Llamado urgente a denunciar
La Policía exhortó nuevamente a los ciudadanos a reportar cualquier actividad ilegal, presencia de armas o comportamientos sospechosos a través de la línea 123. Según la institución, esta herramienta es clave para prevenir nuevos episodios y permitir una respuesta más rápida.
También le puede interesar: Tutela busca destrabar la reforma a la salud en el Senado
Inseguridad marcada en Ciudad Bolívar
Este ataque se suma a otros hechos violentos que han encendido las alertas en el sur de la capital. La combinación de locales clandestinos, criminalidad activa y poca presencia regulatoria mantiene en tensión a los residentes.
Mientras las autoridades avanzan en las pesquisas para esclarecer cómo se coordinó el ataque y cuál era el objetivo real de los agresores, las familias de las víctimas exigen justicia y mayor seguridad.
La comunidad espera que, tras este hecho, haya mayor control institucional sobre los establecimientos nocturnos que operan fuera de la ley, con el fin de evitar que Ciudad Bolívar siga siendo escenario de tragedias como la registrada en Alto de la Cruz.
