El sistema TransMilenio puso en operación dos nuevas rutas de TransMiZonal para mejorar la movilidad en Suba y reforzar las conexiones con Chapinero y Usaquén. Los servicios CA164 Suba Tibabuyes – Porciúncula y BC165 Suba Rincón – Unicentro comenzaron a funcionar el 18 de noviembre, tras estudios técnicos y solicitudes de la ciudadanía. Según la entidad, estas rutas beneficiarán a más de 13.000 usuarios diarios.
Recorridos estratégicos y conexión con las troncales
Ambas rutas presentan enlaces directos con los principales corredores de la ciudad. La CA164 y la BC165 se conectan con la troncal Suba en la estación Niza–Calle 127 y con la troncal Norte en la estación Calle 127 – L’Oréal París, lo que facilita los transbordos y mejora la cobertura hacia zonas comerciales y residenciales.
Le puede interesar: Registrador responde a Mordisco y afirma que votación 2026 sigue en pie
Los recorridos incluyen sectores como la Avenida El Rincón, la calle 127, Quinta Camacho, La Calleja y Santa Bárbara, integrando puntos con alta demanda de transporte.
Horarios de operación
TransMilenio definió los siguientes horarios para los dos servicios:
CA164 Suba Tibabuyes – Porciúncula
- Lunes a viernes: 4:00 a. m. – 8:30 a. m. y 1:00 p. m. – 7:00 p. m.
BC165 Suba Rincón – Unicentro
- Lunes a viernes: 4:30 a. m. – 8:30 a. m. y 2:00 p. m. – 8:00 p. m.
- Sábados: 5:00 a. m. – 7:30 p. m.
- Domingos y festivos: 5:00 a. m. – 7:30 a. m.
Rutas existentes seguirán en circulación
Además de los nuevos servicios, TransMilenio confirmó que las rutas CA134 Tibabuyes – Parque Central Bavaria y CK122 Aures II – Zona Industrial continuarán operando por la Avenida El Rincón, ampliando así las opciones de viaje para los usuarios habituales de este corredor.
Impacto de la obra de la Avenida El Rincón
La entrada en operación total de la Avenida El Rincón, recientemente entregada por el IDU, representa un alivio clave para la movilidad de la zona. El alcalde Carlos Fernando Galán explicó que la obra enfrentó retrasos por deslizamientos, afectaciones en tuberías y dificultades en la adquisición de predios, pero destacó que los puntos críticos fueron superados.
Con esta vía plenamente habilitada, más de 1,2 millones de personas se verán beneficiadas, con un ahorro estimado de 30 minutos por trayecto. La nueva infraestructura respalda la reorganización del transporte público en el norte y occidente de la capital.
