Este es el decálogo para los ciclistas italianos y su regreso a las calles

Sáb, 02/05/2020 - 07:00
¿Será referencia para otros países, entre ellos Colombia?

Luz verde para los ciclistas profesionales en Italia. Este gremio a partir del lunes 4 de mayo podrá volver a entrenar en las calles con un decálogo que deberán cumplir al pie de la letra.

La Asociación de Corredores y Ciclistas Profesionales italianos (ACCPI) publicó estas medidas que es una fase de toda la reactivación de este deporte en Italia. 

Diferentes medios italianos y agencias como EFE han publicado estas medidas sanitarias en la que se encuentra el uso de mascarillas, el entrenar de manera individual y al final del entrenamiento esterilizar la bicicleta que se usó.

Además, uno de los puntos más importantes es no salirse de la región donde viven. 

En Colombia, los ciclistas Egan BernalBrandon RiveraCamilo CastiblancoDiego Vásquez y Diyer Rincón han podido entrenar en el perímetro de Zipaquirá con medidas que decretó el alcalde de este municipio, pero que no ha tenido más iniciativas por ahora en otras parte de Colombia.

Decálogo para ciclistas italianos

1. Pedalea individualmente.

2. Quédate en tu región.

3. Combate los gérmenes con pañuelos desechables.

4. No compartas tu botella de agua.

5. Tira la basura en los basureros.

6. Usa gafas.

7. Lleva mascarilla.

8. Al acabar el entrenamiento, esteriliza la bicicleta.

9. Difunde estos valores.

10. Promueve el uso de la bicicleta.

Más KienyKe
En una trasmisión de La mansión de Luinny, a Karina García le preguntaron si siente que Altafulla lo utilizó para ganar La casa de los famosos.
La Alcaldía expidió el Decreto 528 de 2025, que restringe la circulación de motocicletas entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, con varias excepciones clave.
Más de 1,4 millones de pasajeros se movilizarán este puente. El Ministerio de Transporte y sus entidades refuerzan controles y atención en vías y aeropuertos.
El DANE reveló que la tasa de desempleo en Colombia bajó a 8,2% en septiembre, el nivel más bajo desde 2001, con mejoras en el empleo femenino y en el sector manufacturero.
Kien Opina