
Las autoridades colombianas, en coordinación con la Policía Nacional de España, capturaron en Bogotá y Anapoima a tres mujeres solicitadas en extradición por el gobierno español. Se trata de Ana Gabriel Ospina, María Teresa Londoño Herrera y Luisa Alejandra Andrade Torres, señaladas de integrar una red criminal transnacional que operaba en Madrid y Barcelona, donde seducían, drogaban y robaban a hombres de alto perfil económico.
De acuerdo con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), las tres mujeres eran buscadas mediante notificación roja de Interpol. Están acusadas por la justicia española de pertenencia a organización criminal, estafa y robo con violencia.
Un patrón repetido: drogas, engaños y robos
La investigación inició a finales de mayo de 2024 en Madrid, cuando comenzaron a registrarse múltiples denuncias de hombres que relataban experiencias similares: conocían a mujeres colombianas a través de redes sociales o aplicaciones de citas, acordaban una cita, compartían bebidas en bares o restaurantes, y luego eran llevados a sus viviendas, donde perdían la conciencia tras ser drogados.
Según los reportes, las mujeres usaban benzodiacepinas —medicamentos prescritos para tratar ansiedad e insomnio— para sedar a sus víctimas. Una vez inconscientes, los hombres eran despojados de relojes de lujo, dispositivos electrónicos, tarjetas bancarias y otros objetos de valor.
El caso adquirió dimensiones mayores cuando se comprobó que los hurtos no eran aislados, sino parte de un esquema organizado. Las autoridades identificaron que la banda criminal estaba conformada por ciudadanos colombianos y ecuatorianos, y operaba mediante perfiles falsos para atraer a sus víctimas.
Un botín de 75.000 euros y un largo historial delictivo
Se estima que esta organización logró defraudar al menos 75.000 euros en las ciudades de Madrid y Barcelona. Las tarjetas robadas eran utilizadas para compras costosas y retiros en efectivo.
Las detenidas quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras se completan los trámites diplomáticos requeridos por España para su extradición.
La Dijin destacó la cooperación con la Policía española como determinante para la captura de estas tres personas, que podrían enfrentar penas significativas si son halladas culpables en territorio europeo.
Alerta sobre modalidades delictivas en citas
El caso ha vuelto a poner sobre la mesa los riesgos asociados al uso de redes sociales y plataformas de citas para encuentros personales. Las autoridades reiteraron su llamado a la precaución y a reportar cualquier situación sospechosa, especialmente si involucra consumo de bebidas con desconocidos.
Con estas capturas, se espera que la red criminal haya recibido un golpe estructural, aunque las investigaciones continúan para identificar a más cómplices y posibles víctimas, tanto en España como en otros países europeos.