DIAN cita a 43 mil morosos a Feria de Servicios este 26 de noviembre

Mar, 25/11/2025 - 17:41
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Créditos:
Charliepix

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) adelanta este 26 de noviembre una nueva edición de su Feria Nacional de Servicios, una estrategia de atención masiva diseñada para facilitar la normalización de obligaciones tributarias. La entidad convoca a 43.000 contribuyentes morosos que concentran deudas por más de $6,7 billones en todo el país.

Según la DIAN, las mayores carteras vencidas se encuentran en Bogotá, Medellín, Santa Marta, Barranquilla y Cali. Con esta jornada, la institución busca evitar que estas obligaciones avancen a etapas más complejas de cobro y ofrecer soluciones directas para quienes necesitan ponerse al día.

Durante la feria, los asistentes pueden acceder a orientación en cobranzas, facilidades de pago, corrección de inconsistencias, solicitud de devolución y compensación, actualización del RUT, inscripción en el RUT y asesoría tributaria, aduanera y cambiaria. Todo esto con el propósito de agilizar trámites y garantizar acompañamiento especializado.

En Bogotá, los contribuyentes cuentan con atención presencial en la Escuela de Impuestos y Aduanas (Avenida El Dorado #75-60) y en la Dirección Seccional de Impuestos (Carrera 6 #15-32), entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m. Simultáneamente, 34 direcciones seccionales en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Villavicencio, Bucaramanga, Cali, Medellín, Pereira e Ibagué están abiertas para atender inquietudes y formalizar acuerdos de pago.

Aunque la DIAN envió citaciones electrónicas a los contribuyentes con mayor nivel de deuda, la jornada está abierta al público general, permitiendo que cualquier ciudadano pueda revisar su situación tributaria y recibir asesoría sin filas y con acompañamiento directo.

La entidad insiste en que normalizar las obligaciones evita sanciones adicionales, intereses acumulados y procesos administrativos más severos, además de contribuir a estabilizar la situación financiera de los contribuyentes.

Más KienyKe
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
Kien Opina