
El régimen de Nicolás Maduro liberó el martes 26 de agosto de 2025 a cinco ciudadanos colombianos que habían sido detenidos en Venezuela desde el 14 de agosto. Entre ellos se encontraban cuatro firmantes del Acuerdo de Paz —quienes habían sido asignados a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y portaban armas de dotación— y un contratista estatal, los cuales fueron entregados en buen estado cerca del puente internacional Atanasio Girardot, que conecta Cúcuta con el estado venezolano de Táchira.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) confirmó que, tras su liberación, los escoltas recuperaron sus armas, que les fueron devueltas luego de que las autoridades venezolanas aclararan su situación jurídica.
Lea también: Este es Alias 'Jimmy', el responsable del secuestro extorsivo de 34 militares en El Retorno, Guaviare
Inicialmente, los cinco colombianos habían asistido el 13 de agosto a un evento en Fortul (Arauca), destinado a entregar incentivos económicos a asociaciones de firmantes del Acuerdo de Paz. El día siguiente, al regresar, decidieron cruzar por el puente binacional hacia Venezuela con fines turísticos, lo que derivó en su retención.
Además: María Angélica Guerra asumió curul de Miguel Uribe
La ARN agradeció la intervención de la Cancillería, la Embajada de Colombia en Venezuela y el partido Comunes, surgido del Acuerdo de Paz, resaltando que “su compromiso y gestiones fueron fundamentales para lograr la liberación de nuestros connacionales”. La entidad reiteró su compromiso con la protección y el acompañamiento de las personas en proceso de reincorporación