El ministerio de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables del atentado terrorista registrado en Suárez, Cauca, donde dos civiles perdieron la vida y un policía resultó herido tras la explosión de un carro bomba en la madrugada de este lunes.
“Rechazo el cobarde atentado terrorista perpetrado por las disidencias del narco-criminal alias ‘Mordisco’ en Suárez, Cauca, mediante un vehículo cargado con explosivos, lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil que habrían asesinado a 2 civiles y herido a un policía”, señaló el titular de la cartera de Defensa, quien calificó el hecho como un acto de desesperación de la estructura criminal ante la pérdida de control territorial y el debilitamiento de sus finanzas ilegales.
- Le puede interesar: Nuevo ataque en el Cauca: carro bomba sacude al municipio de Suárez
 
El jefe de la cartera aseguró que el ataque responde a la presión sostenida de las Fuerzas Militares y de Policía, que en lo corrido del año han neutralizado a 724 integrantes de los Grupos Armados Organizados (GAO), lo que representa un incremento del 23% respecto a 2024.
“Este hecho demuestra el desespero cobarde de la estructura criminal ante la pérdida de control territorial y el debilitamiento de sus finanzas derivadas del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión”, afirmó.
El Ministro expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y reiteró el compromiso del Gobierno para garantizar justicia: “Lamentamos la pérdida de vidas inocentes y el dolor que hoy las acompaña. No están solas: el Estado actuará con toda su capacidad para garantizar verdad, justicia y protección”.
El funcionario informó que se encuentra reunido con la cúpula militar y policial y que posteriormente sostendrá encuentros con autoridades regionales para fortalecer las operaciones en el suroccidente del país, particularmente en Valle, Cauca y Nariño.
En ese contexto, destacó que en el Cauca ya han sido neutralizados o sometidos seis de los siete cabecillas más peligrosos de los grupos que delinquen en el departamento y zonas aledañas.
Finalmente, el ministro instó a la ciudadanía a denunciar y colaborar con las autoridades a través de las líneas habilitadas: 314 358 7212, 107, 157, Gaula: 147 y 165, y 141 para casos de reclutamiento infantil.
“No descansaremos hasta identificar, capturar o neutralizar a los responsables. ¡El Estado somos todos y los buenos somos más!”, precisó.
            